Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Política

Procuraduría pide a la Fiscalía reabrir investigación contra Martín Vizcarra por caso pruebas rápidas

Hace unos días, se conoció que el titular del Ministerio Público decidió archivar las diligencias contra Vizcarra Cornejo por el caso de las pruebas rápidas de Covid-19

Martín Vizcarra se encontraba investigado por la Fiscalía por el mencionado caso. Foto: difusión.
Martín Vizcarra se encontraba investigado por la Fiscalía por el mencionado caso. Foto: difusión.

Este sábado 15 de junio, la Procuraduría General del Estado, a través de sus redes sociales, solicitó al fiscal de la Nación Interino, Juan Carlos Villena, abrir la investigación contra el expresidente Martín Vizcarra por el caso de la adquisición de pruebas rápidas de Covid-19, por los presuntos delitos de colusión y de negociación incompatible.

"Con fecha 14 de junio del presente año, se ha solicitado al fiscal de la Nación el reexamen de los actuados en virtud de 9 elementos de convicción en el caso de la adquisición de pruebas rápidas para la COVID-19 y que, en consecuencia, se disponga la reapertura de la investigación contra el señor Martín Alberto Vizcarra Cornejo, expresidente de la República, por la presunta comisión del delito de colusión; y de manera alternativa, por el delito de negociación incompatible", se lee en el comunicado de la Procuraduría.

Referida institución del Estado pide a Villena Campana la reapertura de las diligencias contra el exjefe de Estado. Foto: Procuraduría General del Estado- Perú.

Referida institución del Estado pide a Villena Campana la reapertura de las diligencias contra el exjefe de Estado. Foto: Procuraduría General del Estado- Perú.

Titular de la Fiscalía archiva investigación contra Vizcarra por caso de pruebas rápidas de COVID

En junio del presente año, el fiscal de la Nación Interino, Juan Carlos Villena, dispuso que la investigación que llevaba a cabo la Fiscalía se archive, puesto que, a consideración del magistrado, no se encontraron indicios que ameriten las imputaciones recaídas contra el exjefe de Estado.

En esa línea, Villena Campana señaló que, tras recoger testimonios y realizar diferentes diligencias, no se ha podido encontrar los elementos que acrediten que Vizcarra Cornejo haya cometido hechos punibles en la compra de pruebas rápidas de descarte del Covid-19.

"Se ha determinado que, en efecto, al menos hasta el momento de la investigación, no hay indicios de corrupción. (...) No recuerdo exactamente quién presentó la denuncia, pero se han realizado muchas diligencias y recopilado numerosas declaraciones. Varios ministros están involucrados, y se ha detallado cómo han intervenido en estos hechos" , dijo para RPP.

Villena Campana asegura que el Ministerio Público trabaja con objetividad

En otro momento, el también fiscal supremo aseguró que el Ministerio Público lleva a cabo las diligencias sobre distintos casos con objetividad. Añadió que en el caso del expresidente, se han recogido diferentes declaraciones, documentación e informaciones para llegar a la conclusión de que no era necesario presentar una acusación constitucional ante el Congreso de la República.

 "No creo que sea un beneficio. (…) Nosotros los fiscales trabajamos bajo el principio de objetividad. Hacemos las investigaciones, esta investigación ha tenido muchas actuaciones, se han recabado muchas declaraciones, documentación, información y en la resolución de la disposición está detallado todo el procedimiento” , manifestó.

Piden que Villena asista a Fiscalización por caso de Martín Vizcarra

El congresista de la bancada de Fuerza Popular, Héctor Ventura, solicitó con carácter de urgencia a la Comisión de Fiscalización del Parlamento que el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, asista al mencionado grupo de trabajo para responder ante los legisladores las razones por las que decidió archivar las pesquisas contra el exmandatario.