Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Política

Ministra de la Mujer indigna al ratificar que violación de niñas Awajún "son prácticas culturales"

Tras las polémicas declaraciones de Morgan Quero sobre la violación de 500 niñas en Amazonas, la ministra Angela Hernández ratificó lo dicho por el ministro de Educación. 

Ángela Hernández, ministra de la Mujer y Poblaciones vulnerables, respalda declaraciones de Morgan Quero| Crédito: La República
Ángela Hernández, ministra de la Mujer y Poblaciones vulnerables, respalda declaraciones de Morgan Quero| Crédito: La República

Las polémicas declaraciones de Morgan Quero sobre la violación de 500 niñas en Amazonas han generado una ola de críticas de diversos sectores, quienes piden su retractación e incluso su renuncia. Sin embargo, la ministra Angela Hernández ratificó recientemente las palabras del ministro de Educación y respaldó lo dicho por el integrante del gabinete ministerial sin solicitar una disculpa.

"Se trata, efectivamente, de prácticas culturales que tenemos y debemos desterrar", fueron las expresiones de la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables tras ser abordada por los medios de comunicación respecto a su postura sobre los casos de violación sexual de escolares awajún en la provincia de Condorcanqui.

Además, tras respaldar lo dicho por Quero, agregó que su cartera busca "informar a las niñas y adolescentes" sobre estos casos y buscarán medios para trabajar en la prevención de casos de abuso sexual trabajando en conjunto con los padres de familia, profesores y líderes de las comunidades.

¿Qué dijo el Ministro de Educación?

Las declaraciones de Morgan Quero vienen siendo duramente criticadas debido a que el último jueves 13 de junio, el funcionario señaló que los abusos sexuales registrados en dicha parte del país podrían tratarse de una "práctica cultural":

"Si es una práctica cultural que lamentablemente sucede para ejercer una forma de construcción familiar, vamos a ser prudentes, pero también exigiremos una respuesta a la población. Si estas niñas han sido violadas, no nos va a temblar la mano", manifestó el titular de la cartera de Educación ante los medios de comunicación.

Esto se dio mientras el titular del Minedu contaba de qué manera su gestión estaba tomando las acciones necesarias para iniciar las investigaciones pertinentes, enviando a una comisión de profesionales hacia la provincia de Condorcanqui en la región Amazonas.

Evitó pedir disculpas

Morgan Quero volvió a hablar, pero esta vez por medio de las redes sociales de su ministerio y señaló que sus palabras fueron tergiversadas, evitando disculparse y enfatizando que su sector viene trabajando en compromiso con los niños y niñas del Perú.

"Rechazo totalmente la tergiversación que di el pasado 10 de junio en torno a los graves hechos ocurridos desde el año 2010 en algunas comunidades de la región Amazonas. Mi posición es clara y categórica, rechazo absolutamente cualquier forma de abuso y violencia especialmente contra niños y niñas".

En entrevista para Canal "N" además, dijo que pedía disculpas pero a las personas y a las familias que han sido víctimas de algún abuso sexual sistemático a lo largo de 14 años de olvido. Sobre el término de "prácticas culturales", Morgan sólo señaló que "no hay que interpretar cualquier forma de violación con prácticas culturales relacionadas a los pueblos originarios porque los estigmatiza".