Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Política

Dina Boluarte: periodistas fueron cercados nuevamente por personal de seguridad de la presidenta en Chancay

El Gobierno de Dina Boluarte acordonó a los medios de prensa durante una inspección en el Terminal Portuario de Chancay, impidiendo que los reporteros pudieran acercarse a la mandataria.

Gobierno de Boluarte lleva más de 60 días sin declarar la prensa. Foto: composición LR.
Gobierno de Boluarte lleva más de 60 días sin declarar la prensa. Foto: composición LR.

Durante la inspección de los avances de obra del Terminal Portuario de Chancay y la presentación de las primeras grúas eléctricas del megapuerto, el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte tuvo otro incidente con los medios de comunicación, al ser acordonados por el personal de seguridad de la jefa de Estado.

En ese sentido, los medios de prensa que habían llegado al lugar para consultarle a la mandataria respecto a la actual coyuntura nacional, tuvieron que retirarse sin las declaraciones de la jefa suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional respecto a las acusaciones que pesan en su contra.

Boluarte Zegarra acumula con esta acción, más días sin brindar explicaciones a los reporteros, quienes son los intermediarios entre las autoridades y la ciudadanía respecto a los acontecimientos que se registran en el territorio nacional. Aún más, cuando la jefa de Estado se encuentra con bajo nivel de aprobación por diferentes sectores sociales debido a las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público y a los cuestionamientos que ha recibido su gestión.

Boluarte no brinda declaraciones a la prensa y cerca a los reporteros en Chancay

Este viernes 14 de junio, el Gobierno de Dina Boluarte nuevamente hizo noticia y no precisamente por las acciones en gestión pública, sino que protagonizó otro inconveniente con los medios de comunicación luego de que el medio digital Arriba Perú TV Digital denunciara que los reporteros fueron acordonados por el personal de seguridad de la jefa de Estado y fueron impedidos de acercarse a ella.

Además, se informó que esta acción se realizó con la finalidad de evitar que las autoridades, entre ellas la presidenta Dina Boluarte, junto a los ministros de la Presidencia del Consejo de Ministros y de Transportes y Comunicaciones, Gustavo Adrianzén y Raúl Pérez Reyes respectivamente, fueran abordados por los medios de comunicación al contar con un fuerte cordón de seguridad.

"Seguridad del Estado nos ha rodeado por ambos lados. Cuando quisiéramos acercarnos a las autoridades para entrevistarlos, no podemos salir. Observen la cantidad de personal del Estado que se encuentra rodeando a toda la prensa. Todos los medios de comunicación estamos siendo rodeados por la seguridad del Estado, no podemos retirarnos, señores. Al parecer, están esperando a que todas las autoridades se retiren. Nadie puede salir. Todos los medios de comunicación nos mantenemos rodeados", señaló el reportero del mencionado diario digital.

Periodistas fueron encerrados en simulacro nacional multipeligro

El 31 de mayo, los periodistas que fueron convocados por el propio Poder Ejecutivo, fueron encerrados en "una sala de espera" donde los reporteros, fotógrafos y camarógrafos tuvieron que mirar a través de un cristal cómo la presidenta Dina Boluarte se retiraba del evento sin realizar declaraciones, en medio de un contexto crítico para la mandataria debido a la presentación de una denuncia constitucional realizada por el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena, por el presunto delito de cohecho pasivo impropio en el caso Rolex.

El hecho fue rechazado por la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) y por el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), quienes calificaron la situación como una obstrucción a la labor periodística y a la libertad de expresión.