Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Política

Dina Boluarte se pronuncia por encierro de periodistas, pero evita responder preguntas

La presidenta atendió a la prensa fuera de Palacio de Gobierno tras el incidente en el Simulacro Nacional Multipeligro en Chorrillos.

Dina Boluarte salió junto con su vocero Fredy Hinojosa fuera de Palacio de Gobierno. Foto: captura/Canal N
Dina Boluarte salió junto con su vocero Fredy Hinojosa fuera de Palacio de Gobierno. Foto: captura/Canal N

La presidenta Dina Boluarte salió al frente en horas de la noche luego del incidente en el que se restringió el acceso de periodistas durante el Simulacro Nacional Multipeligro realizado en Chorrillos. La jefa del Ejecutivo aseguró que el Ministerio de Defensa está tomando "acciones correctivas". Este evento marcó su primera interacción con la prensa en casi dos meses, específicamente 56 días desde su última aparición pública con medios de comunicación.

Boluarte, quien celebraba su cumpleaños número 62, no se extendió en detalles ni aceptó preguntas sobre la situación política actual. Su breve declaración tuvo lugar fuera del Palacio de Gobierno, donde enfatizó su respeto por la libertad de expresión: 'Solo quería saludarlos por hoy, este es su casa, cuando gusten, aquí estamos siempre en ese respeto a la libertad de expresión', mencionó.

El incidente ocurrió tras un simulacro que simulaba un terremoto de 8,8 grados en las costas peruanas, donde Boluarte estuvo en una sala de crisis específicamente habilitada para el evento en Chorrillos. Sin embargo, solo se permitió la entrada a medios de comunicación seleccionados para cubrir el evento, dejando a otros periodistas sin la posibilidad de hacer preguntas directas a la mandataria.

Los periodistas excluidos fueron dirigidos a otra sala, separados de la presidenta por un vidrio y un cordón policial, lo que impidió cualquier interacción directa durante su discurso de agradecimiento por la participación en el simulacro.

Esta conducta ha suscitado preguntas sobre la gestión de la libertad de prensa bajo su gobierno, especialmente en el contexto de restricciones y la falta de acceso directo para la prensa en eventos significativos. Al finalizar el evento, Boluarte se retiró sin permitir más interacciones con los medios, manteniendo la distancia en un momento en el que su administración enfrenta múltiples críticas.

Ministerio de Defensa se pronuncia tras encierro de periodistas

En un comunicado reciente, el Ministerio de Defensa abordó las inquietudes surgidas durante el Simulacro Nacional Multipeligro 2024, llevado a cabo en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en Chorrillos. Durante el evento, se informaron restricciones a la labor periodística.

El documento detalla diversas aclaraciones sobre la cobertura del simulacro, en el cual participaron altos funcionarios del Poder Ejecutivo. El Ministerio de Defensa, junto con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), aseguraron haber proporcionado todas las facilidades necesarias a los equipos de prensa para cubrir el evento.

Se explicó que, tras la cobertura en los primeros dos pisos del COEN, los periodistas fueron invitados a reunirse en el hall del auditorio del Centro de Sensibilización, Simulación y Capacitación del Indeci. Esta medida tenía como objetivo ofrecerles un espacio adecuado y evitar que permanecieran al aire libre.

Sin embargo, el Ministerio reconoció que esta acción causó malestar entre los periodistas presentes. En respuesta, se han implementado medidas correctivas para evitar que incidentes similares se repitan en el futuro. 'Reiteramos nuestro compromiso de seguir brindando facilidades a la prensa en el cumplimiento de su importante labor de mantener informada a la ciudadanía', afirmó la Oficina de Prensa del Ministerio de Defensa.