Política

Podemos Perú anuncia alianza con excolaboradores del Gobierno de Pedro Castillo de cara a elecciones del 2026

 Roger Najar, Raúl Noblecilla, Willson Barrantes y Luis Barranzuela se unen a las filas de Podemos, cuestionado partido de José Luna Gálvez.

Raúl Noblecilla, exabogado de Pedro Castillo, también difundió el acuerdo en sus redes sociales. Foto: composición LR/Andina
Raúl Noblecilla, exabogado de Pedro Castillo, también difundió el acuerdo en sus redes sociales. Foto: composición LR/Andina

El partido Podemos Perú ha anunciado un acuerdo con Ciudadanos la Democracia para las elecciones generales del 2026. A través de un comunicado, el grupo político expresó su bienvenida a Roger Najar, Raúl Noblecilla, Willson Barrantes y Luis Barranzuela, quienes colaboraron en el gobierno del expresidente Pedro Castillo.

"En nuestra convicción de unidad y en la consolidación de una alternativa democrática, Podemos Perú y el movimiento Ciudadanos por la Democracia, han consolidado un acuerdo con el propósito común de trabajar para garantizar a los peruanos un país con seguridad, reactivación económica, soberanía nacional, soberanía energética y el pago de la deuda social", se lee en el comunicado.

Respecto a los miembros antes mencionados, indicaron que "su incorporación es valiosa en estos tiempos difíciles". Además, agregaron: "El pueblo saldrá adelante con unidad y la firme convicción en luchar contra el autoritarismo, la delincuencial y la corrupción".

Comunicado de Podemos Perú. Foto: Podemos

Comunicado de Podemos Perú. Foto: Podemos

En tanto, Raúl Noblecilla, exabogado de Pedro Castillo, también difundió el acuerdo en sus redes sociales. "En la más amplia unidad democrática, en donde las coincidencias se convierten en motivo de lucha por los intereses de las grandes mayorías SÍ PODEMOS !", escribió.

Personas ligadas a Pedro Castillo se unen a Podemos Perú

Noblecilla fue uno de los muchos letrados que asumió la defensa legal del expresidente Castillo Terrones. En una de sus declaraciones, calificó como "defensa a la democracia" el golpe de Estado que este cometió el 7 de diciembre de 2022.

"Pedro Castillo perpetró una defensa a la democracia y al voto popular que lo puso 17 meses antes. (Usted dice que para defender la democracia tienes que dar un Golpe) No, no siempre. Cuando tienes un enemigo, un Congreso que se supo armar y articular como derecha", expresó en Canal N.

En tanto, el excongresista Roger Nájar fue un personaje voceado para liderar la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en el gobierno de Pedro Castillo. También está vinculado al prófugo Vladimir Cerrón.

Por su parte, el general Wilson Barrantes fue director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) durante el mandato de Castillo Terrones.

Además de estos personajes, Luis Barranzuela también se une a las filas de Podemos. Barranzuela fue ministro del Interior de Castillo en el 2021. Solo estuvo 29 días en el cargo. Después de ese tiempo, renunció por diversos cuestionamientos.

"He tomado la decisión democrática de renunciar de forma irrevocable al cargo de Ministro del Interior, rechazando las falsas acusaciones a mi trayectoria profesional y en respeto a la gobernabilidad y la confianza del Presidente de la República", escribió en una publicación de X para anunciar su dimisión en ese año.