Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Política

Fuerza Popular y Podemos Perú son las bancadas con más denuncias por corrupción

De acuerdo a la información de la Fiscalía solo las bancadas de Fuerza Popular y Podemos suman 131 investigaciones que se reparten en 14 parlamentarios.

Congresistas que se encuentran investigados por delitos de corrupción buscan inmunidad parlamentaria. Foto: composición Jazmin Ceras/ La República
Congresistas que se encuentran investigados por delitos de corrupción buscan inmunidad parlamentaria. Foto: composición Jazmin Ceras/ La República

Las bancadas de Fuerza Popular y Podemos Perú encabezan la lista de congresistas con más investigaciones en la Fiscalía. De acuerdo a la información que accedió La República, los parlamentarios presentan graves antecedentes por corrupción. Solo Fuerza Popular y Podemos suman 131 investigaciones que se reparten en 14 parlamentarios.

En el detalle de la información que propició la Fiscalía, desde Fuerza Popular figuran los congresistas Nilza Chacón, Raúl Huamán, Auristela Obando, Mery Castañeda, Jorge Morante, Ernesto Bustamante, Patricia Juárez, Alejandro Aguinaga, David Jiménez y Martha Moyano.

Tal como lo anunciamos, Raúl Huamán, de Fuerza Popular, presenta 20 investigaciones y se encuentra involucrado en 36 delitos en su mayoría por corrupción, falsificación y peculado.

Lo mismo pasa con sus colegas fujimorista, ya que, en su mayoría registran investigaciones por fraude, falsificación, colusión y tráfico de influencias.

En una situación similar en Podemos Perú. Según la Fiscalía, los legisladores Luis Picón, José Luna, Carlos Zevallos y José Elías Ávalos, son los presentan antecedentes

Luis Picón es el congresista con más investigaciones; sin embargo, el fundador José Luna Gálvez se encuentra involucrado en una presunta organización criminal por las irregularidades en la Universidad Telesup.

"Ingresé con Acción Popular, pero mis procesos han sido declarados", dijo el parlamentario Carlos Zevallos.

Congreso busca la inmunidad parlamentaria

Desde el 2023, un sector del Congreso busca inmunidad parlamentaria. La bancada de Acción Popular presentó un proyecto de reforma constitucional a fin de beneficiarse.

Los promotores es el grupo denominado 'Los Niños', integrado por Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Jorge Luis Flores, Darwin Espinoza, Illich López y Juan Carlos Mori.

Si bien todos ellos son investigados por sus vínculos con Pedro Castillos, también tienen más investigaciones en la Fiscalía por otros casos.

Jorge Flores Ancachi, tiene cuatro investigaciones en Puno bajo modalidad de peculado, negociación incompatible y usurpación.

Otro es Raúl Doroteo con dos investigaciones más por falsificación y falsedad genérica.

La República se trató de comunicar con los investigados, pero no accedieron a la solicitud de llamada.

Buscan impunidad

La República dialogó con el exprocurador de anticorrupción, Julio Arbizu, quien cuestionó que los congresistas estén retomando la inmunidad parlamentaria solo para buscar impunidad.

"Cuando estaba vigente la inmunidad parlamentaria era solo por delitos en funciones. Ahora que no existe lo único que quieren los congresistas es buscar impunidad absoluta y, por eso, están buscanso la inmunidad", sentenció Arbizu.