Actualidad

Pedro Castillo continuará con prisión preventiva: Poder Judicial amplía medida por 14 meses

El expresidente Pedro Castillo Terrones se encuentra recluido en el penal de Barbadillo desde diciembre de 2022.

Castillo Terrones también es investigado por la Fiscalía por presuntos actos de corrupción. Foto: difusión.
Castillo Terrones también es investigado por la Fiscalía por presuntos actos de corrupción. Foto: difusión.

Este lunes 10 de junio, el Poder Judicial dispuso ampliar por 14 meses la prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo por el presunto delito de rebelión y otros. Esto se enmarca en las investigaciones en su contra por el fallido golpe de Estado en diciembre de 2022.

Según informó el mencionado poder del Estado, esta decisión responde a que el proceso del exjefe de Estado se encuentra en una etapa intermedia. Además, esta medida se empezó a aplicar desde el 7 de junio hasta el 6 de agosto de 2025, momento en el que el Ministerio Público expondrá los motivos por los que considera pasar a los siguientes plazos.

Hace unos días, el exmandatario anunció que cambió de abogado, convirtiéndose en el número 26 de la lista que lo acompaña desde que se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, ubicado en el distrito de Ate, desde diciembre de 2022. La Fiscalía lo acusa de haber cometido el delito de rebelión, luego de que Castillo Terrones saliera en televisión nacional señalando que su Gobierno dispuso cerrar el Congreso y convocar a elecciones parlamentarias en los meses siguientes.

Castillo Terrones deberá permanecer por otros 14 meses en el penal de Barbadillo. Foto: Poder Judicial.

Castillo Terrones deberá permanecer por otros 14 meses en el penal de Barbadillo. Foto: Poder Judicial.

Defensa de Castillo Terrones asegura que el ex presidente no debió ser detenido

El exministro de Defensa y actual abogado del exjefe de Estado, Walter Ayala, se pronunció sobre la situación legal por la que se encuentra su patrocinado y sostuvo que Castillo Terrones no debió ser detenido, ya que la Fiscalía lo acusa de haber cometido el delito de rebelión. Asimismo, indicó que ciertos grupos sociales manifiestan que la acción del expresidente fue un intento de golpe de Estado y que se estaría hablando de una tentativa.

"Pedro Castillo nunca debió estar detenido. La mayoría de personas dice 'intento de golpe', entonces estaríamos hablando de tentativa, pero el Ministerio Público lo está acusando por rebelión y no por tentativa. Hay varios juristas que han dicho que no ha habido golpe de Estado y no ha habido un delito de rebelión porque no ha habido alzamiento en armas", señaló para Canal N.

La defensa legal de Pedro Castillo aseguró que la tesis sostenida por el Ministerio Público, de que las Fuerzas Armadas no apoyaron la decisión del exmandatario luego de que se emitiera el mensaje a la nación el 7 de diciembre de 2022.

Castillo Terrones también es investigado por la Fiscalía por presuntos actos de corrupción. Foto: difusión.

Castillo Terrones también es investigado por la Fiscalía por presuntos actos de corrupción. Foto: difusión.

Poder Judicial declara infundado pedido de Castillo para archivar investigaciones en su contra

Hace unos días, el Poder Judicial decidió desestimar el recurso que presentó la defensa de Pedro Castillo, la cual solicitaba declarar nulas las investigaciones que recaían contra el expresidente respecto al fallido golpe de Estado en diciembre de 2022. Ante estos hechos, el Ministerio Público ha solicitado que el también profesor de profesión deberá permanecer en el penal de Barbadillo por 25 años de prisión efectiva.

El abogado del exjefe de Estado consideró que no existen pruebas suficientes para inculpar a Castillo Terrones de haber cometido los delitos de rebelión y conspiración durante el fallido golpe de Estado. Por consiguiente, la defensa legal del entonces candidato presidencial por Perú sostiene que las disposiciones del Ministerio Público deberían declararse inválidas.