Política

Exchofer de Dina Boluarte obtuvo trabajo en 3 ministerios con CV falsificado

La Contraloría descubrió en julio del 2023 que Quiñones Balarezo habría incluido información falsa en su hoja de vida para obtener el puesto en el MIDIS.

Quiñones no quiso brindar declaraciones. Foto: composición LR
Quiñones no quiso brindar declaraciones. Foto: composición LR

Pierre Quiñones Balarezo, exconductor de Dina Boluarte durante su campaña a la vicepresidencia en 2021, fue beneficiado con contratos en tres ministerios tras la asunción de Boluarte a cargos de poder, según un reportaje de Punto Final. Los contratos permitieron a Quiñones Balarezo ganar miles de soles.

De acuerdo con su hoja de vida, Quiñones Balarezo estudia la carrera de Contabilidad y Finanzas en la Universidad Ricardo Palma desde 2015 hasta la fecha. De esto se concluye que aún no cuenta con un título profesional. Aun así, entre octubre de 2021 y enero de 2022, trabajó como asistente administrativo en la Dirección Regional de Lima Metropolitana del Ministerio de Educación.

Una vez que terminó sus labores allí, paso al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social donde trabajó como técnico en el área de Tesorería desde junio hasta diciembre del 2022. A través de una contratación directa, Quiñones emitió tres órdenes de servicio por 7 mil soles cada una, haciendo un total de 21 mil soles.

 Dina Boluarte lleva casi dos meses sin declarar ante los medios de comunicación. Foto: LR

Dina Boluarte lleva casi dos meses sin declarar ante los medios de comunicación. Foto: LR

Contralaría alertó sobre falsificación de CV

En julio del 2023, la Contralaría descubrió que Quiñonez Balarezo habría incluida información falsa en su hoja de vida. Esto porque como requisito para ocupar el puesto de asistente técnico en el MIDIS, Quiñones tenía que acreditar 6 años de experiencia laboral a través de certificados de trabajo. No sucedió así.

El organismo determinó que al menos uno de los certificados presentaba información falsa. En su CV, Quiñones había indicado que laboró en la empresa Chicharrones del Inca, no obstante, este dato fue refutado por los dueños de ese lugar. "El señor Pierre Óskar Quiñones Balarezo… no ha trabajado en nuestro establecimiento en el periodo comprendido entre el 2 de febrero de 2015 al 28 de abril de 2016”, indicaron.

En consecuencia, la Contraloría concluyó que, al no validarse el certificado de trabajo de este establecimiento, Quiñones no cumplía con los seis años de experiencia laboral requeridos en los términos de referencia de su contratación, y no debió obtener el empleo.

Al respecto, el MIDIS explicó a Punto Final que ellos no eran los responsables de tal problema. Aseguraron que habían solicitado información a la empresa de comida y no obtuvieron respuesta. Además, sostuvieron que en su momento no se fiscalizaron los contratos de Quiñones porque la revisión a todos los contratos en el ministerio se hace de forma aleatoria, según norma vigente. Asimismo, expresaron que el ente encargado de sancionar a los proveedores que contratan con el ministerio es el Tribunal del OSCE, el organismo supervisor de las contrataciones del Estado y no ellos.

Exchófer de Dina Boluarte continúa trabajando en el Estado

Según el informe periodístico, entre enero y marzo de 2023 y luego entre agosto de ese año y hasta la fecha, el ex chofer de Dina Boluarte trabaja como consultor individual para prestar apoyo técnico y asistencia administrativa en planeamiento y presupuesto del Programa Creación de Redes Integradas de Salud del Ministerio de Salud, vía contratación directa. Ha suscrito cuatro órdenes de servicio fijando una remuneración mensual de 5,500 soles, que ha sido renovada a través de dos adendas. Tiene contrato hasta julio próximo.

El Minsa, a través de su oficina de prensa, señaló que no existe ninguna irregularidad en la contratación de Quiñones, pese a que la Contraloría ya había alertado de información falsa en su curriculum.