¿Cómo quedaron las llaves tras derrota de Países Bajos y empate de Francia?
Política

Pedro Castillo niega que haya buscado asilo en México, a pesar de carta dirigida AMLO

La defensa del expresidente aseguró que no existe ningún pedido de asilo político, sin embargo, existe una carta escrita por el expresidente dirigida a AMLO.

Foto: composición LR
Foto: composición LR

La defensa del presidente Pedro Castillo indicó que el exmandatario nunca pidió asilo a México, a pesar de que existe una carta dirigida directamente a  Andrés Manuel López Obrador (AMLO) donde se solicita ello. “Concretamente, no existe ningún pedido de asilo político demostrado. Todo es especulación “, dijo el abogado Luis Walter Medrano.

Asimismo, el abogado defensor, durante la audiencia del pasado jueves en la que el Poder Judicial evaluaba la solicitud para que el exmandatario continúe en prisión por el golpe de Estado hasta que se emita una sentencia, señaló que no se puede demostrar la existencia de una solicitud de asilo político.

“Jamás. El Ministerio Público no está demostrando, con pruebas fehacientes, que mi patrocinado en algún momento haya pedido asilo político. Se deja llevar por lo que dice la gente, el periodismo”, expresó Medrano.

Pedro Castillo sí envió una carta a AMLO

Sin embargo, existe una carta escrita a mano por Castillo Terrones donde se dirige a AMLO. “Desde esta celda en la que solo puedo resistir con anhelo de la libertad pronta de mi pueblo, lo saludo con toda la fuerza y esperanza para agradecerle a usted y a todo el pueblo mexicano por todo el respaldo a las luchas justas del Perú y el apoyo permanente a mi familia”, se lee en la misiva.

En otra parte del texto, el exmandatario agradeció a AMLO y le notificó que el abogado Croxatto será el encargado de una estrategia internacional para su defensa. “Permítame que la estrategia internacional de mi defensa va a estar liderada por el abogado argentino Guido Croxatto, le he encomendado esta especial tarea, que él lleve adelante con especial compromiso”, manifestó.

Luego, agregó: “No es la primera vez que abogados argentinos se comprometen con este pueblo. Le pido que haga las coordinaciones correspondientes con Guido y el equipo y las y los hermanos de los países comprometidos con esta justa causa para apoyar al Perú”.

Al finalizar, Castillo aseguró que priorizaba la "libertad del pueblo peruano". “Mi libertad es secundaria, la verdadera libertad que se debe apoyar, querido hermano presidente, es la de nuestro pueblo hoy reprimido y con decenas de compatriotas muertos a balazos, sus madres los lloran sin ser escuchadas, no hay justicia, sitian la universidad, a mi familia la hostigan, siento tener cada vez menos derechos, no soy el único”, destacó.