Ecuador vs. Jamaica EN VIVO por Copa América
Política

Dina Boluarte viajaría a China con voceros de ocho bancadas del Congreso

De acuerdo con las declaraciones del canciller Javier González Olaechea, en la comitiva de la presidenta Dina Boluarte también se extendió la invitación a los congresistas.

Durante su estadía en China, Boluarte tendría programada la firma de acuerdos económicos y protocolos fitosanitarios para facilitar la exportación de productos agrícolas peruanos. Foto: composición LR/Dina Boluarte/Congreso de la República
Durante su estadía en China, Boluarte tendría programada la firma de acuerdos económicos y protocolos fitosanitarios para facilitar la exportación de productos agrícolas peruanos. Foto: composición LR/Dina Boluarte/Congreso de la República

El canciller Javier González Olaechea anunció que la presidenta Dina Boluarte viajará a China acompañada por voceros de ocho bancadas parlamentarias, financiados con el presupuesto del Parlamento. Además, mencionó que el viaje se realizará en vuelo comercial para ahorrar en gastos.

"A San Francisco se invitó a congresistas hay una comunicación con la Mesa Directiva del Congreso y obviamente nosotros respetamos lo que se vaya a resolver, podrían ir por cuenta del presupuesto del Congreso de la República. La presidenta ha optado, por razones de costos, por viajar en avión comercial con una delegación oficial de funcionarios muy reducida, los indispensables por así decirlo", indicó el canciller en una entrevista en RPP.

Por otro lado, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que la comitiva para viajar al país oriental también estaría conformada por hasta 15 gremios empresariales. Algunas de las instituciones serían la Cámara de Comercio de Lima, la Cámara de Comercio Perú-China, la Asociación de Exportadores (ADEX), los Productores Agrarios del Perú, la Sociedad de Comercio Exterior, la Cámara Nacional de Comercio, la Sociedad Nacional de Industrias, la Sociedad de Minería, Petróleo y Energía, y la Confiep.

"Los gremios empresariales corren con su propio presupuesto. Y de esos siete días, quitándole los cuatro de viaje, quedan tres. Básicamente, hay una visita a Shenzhen y al Silicon Valley chino. Los viajes internos en China los cubrirá el propio gobierno de ese país", sostuvo en RPP.

¿Cuándo viajará Dina Boluarte a China?

Boluarte viajará a China del 23 al 30 de junio de 2024. Este viaje, autorizado por el Congreso peruano con 71 votos a favor, 41 en contra y 6 abstenciones, sería parte de una misión comercial diseñada para fortalecer y diversificar las relaciones económicas entre Perú y China.

Cabe resaltar que durante el debate para la aprobación del viaje de la presidenta, la congresista Susel Paredes, de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú, comentó que Boluarte iría a China para comprarse un "Rolex bamba". Esta intervención estaría presuntamente relacionada con el caso Rolex.

¿Qué opina el presidente de ADEX sobre el viaje a China?

Julio Pérez Alván ha resaltado la importancia de este viaje, considerando que China representa casi un tercio del total de las exportaciones peruanas, valoradas en más de 22.000 millones de dólares.

Sin embargo, el propósito principal del viaje sería impulsar sectores de exportación no tradicionales en un esfuerzo por diversificar la base económica del Perú.

¿Cuál sería la agenda de Boluarte en China?

Durante la estadía en China, estaría prevista la firma de varios acuerdos cruciales, incluyendo el Mecanismo de Diálogo Estratégico sobre Cooperación Económica y nuevos protocolos fitosanitarios que facilitarían la exportación de productos agrícolas peruanos. Además, se contemplaría la creación del Consejo Empresarial Peruano-Chino, que buscaría fortalecer aún más las relaciones bilaterales.

Asimismo, la mandataria tendría programado un encuentro con Xi Jinping. La agenda incluiría también una visita a la empresa Huawei, líder global en telecomunicaciones, que recientemente habría estado ampliando su colaboración con diversas entidades peruanas, incluidas universidades y gobiernos regionales.