Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

Denuncian a alcalde iqueño por consentir construcción de fábrica de cerámica china

Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta, se desempeñó como asesor de Tengda, una compañía china que gestiona la fábrica de cerámica. La construcción de la fábrica tuvo lugar en un área agrícola, y actualmente el alcalde está intentando conseguir un cambio de zonificación para ella.

El alcalde de Salas, Javier Fernández, se ha puesto del lado de la compañía china.
El alcalde de Salas, Javier Fernández, se ha puesto del lado de la compañía china.

Empresarios agroexportadores y agricultores de la zona de Villacurí, ubicada en la región Ica, han emprendido acciones legales contra el alcalde del distrito de Salas, Javier Fernández Matta, por haber permitido que la fábrica china Tengda Perú Cerámica, construya una infraestructura industrial cuya actividad afectará el medio ambiente y los recursos hídricos del área.

Para tratar de formalizar su situación, Tengda gestiona ante la alcaldía de Salas el cambio de zonificación del predio en el que ha edificado la fábrica de cerámica y porcelanato con una inversión de US$60 millones, sin contar con licencia de construcción y sin Estudio de Impacto Ambiental, como disponen las normas vigentes.

El empresario agroexportador Manuel Olaechea Von Sonnenberg interpuso una oposición ante la Municipalidad de Salas, ante la solicitud de la compañía Tengda para conseguir el cambio de zonificación del predio donde ha construido la fábrica para así iniciar sus operaciones industriales.

Olaechea arguye que para que proceda el cambio de zonificación, Tengda debe presentar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que demuestre que la producción de cerámica y porcelanato no tendrá consecuencias nocivas por contaminación, y que el EIA debe contar con la aprobación del Ministerio del Ambiente.

“No existe documentación alguna que acredite que la actividad industrial que se va a desarrollar (por parte de Tengda) no va a afectar o poner en riesgo la integridad de dicha zona”, señala el empresario Olaechea. Sin embargo, el alcalde de Salas, Javier Fernández, rechazó la oposición interpuesta por Manuel Olaechea, y mantiene en curso la solicitud de cambio de zonificación de Tengda, en lugar de proceder a la demolición de la infraestructura industrial por no contar con licencia de ningún tipo.

 La empresa china Tengda construyó sin licencia su fábrica de cerámica en Ica.

La empresa china Tengda construyó sin licencia su fábrica de cerámica en Ica.

Olaechea ha apelado la decisión del alcalde de Salas, denunciando que la autoridad se inclinado a favor de Tengda, vulnerando las normas vigentes: “A lo largo del presente escrito hemos acreditado que la tramitación del expediente de Tengda está plagado de vicios legales de diversa índole, frente a los que la Municipalidad de Salas han optado por taparse los ojos”.

El alcalde Salas, Javier Fernández, solicitó a La República un cuestionario, y pese a las insistencias, no devolvió las respuestas.

En la misma línea, el ciudadano Juan Carlos Morales ha requerido una investigación penal ante la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Ica, contra los autoridades que han consentido que la empresa Tengda construya una fábrica de cerámica y porcelanato en el distrito iqueño de Salas, violentando las normas.

Morales señala que la Municipalidad Provincial de Ica, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Salas, pretende otorgar a Tengda la licencia de cambio de zonificación para iniciar sus operaciones. Este procedimiento debió hacerlo la firma china antes de construir la fábrica.

“Tengda no ha podido demostrar que su planta de cerámicos ya construida no afectará a predios colindantes. (…) Es más, Tengda no solo no cumple con la normatividad sino que ha omitido informar que en dos oportunidades (el Ministerio de la Producción) rechazó su pedido de consulta ciudadana”, porque debió hacerlo antes de construir su fábrica, señala en su denuncia. Es decir, Tengda opera fuera de la ley.

 En la “consulta ciudadana” que organizó el alcalde del distrito de Salas se presentaron ciudadanos chinos.

En la “consulta ciudadana” que organizó el alcalde del distrito de Salas se presentaron ciudadanos chinos.

MUNICIPIO SIMULÓ CONSULTA

La empresa china Tengda contrató como “consultor” entre 2023 y principios de 2024, al abogado Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, para que resolviera sus problemas legales. Al parecer cumplió su propósito por un tiempo, pero desde que se le abrió una investigación fiscal, Boluarte quedó fuera de juego.

La Municipalidad Distrital de Salas simuló una consulta ciudadana sobre el pedido de Tengda para cambiar de zonificación el predio donde ha construido su fábrica. Pero lo hizo sin contar con la autorización de la Dirección de Gestión Ambiental del Ministerio de la Producción.

;