¿Gareca saludó a Agustín Lozano tras el Perú vs. Chile?
Política

Nicanor Boluarte: investigación contra hermano de la presidenta podría durar 3 años, informó su abogado

Luis Vivanco comunicó que, a la fecha, su defendido es investigado por el nombramiento de prefectos y subprefectos tanto en la región San Martín como en la región Cajamarca.

Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda salieron en libertad tras permanecer 10 días con detención preliminar. Foto: Poder Judicial
Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda salieron en libertad tras permanecer 10 días con detención preliminar. Foto: Poder Judicial

El proceso legal contra Nicanor Boluarte tomará "al menos tres años", aseguró su abogado, Luis Vivanco, en diálogo con RPP. El hermano de Dina Boluarte es investigado por presunto nombramiento de prefectos y subprefectos en las regiones San Martín y Cajamarca para beneficio del partido Ciudadanos por el Perú.

"Lo que corresponde ahora es ya abocarnos a la investigación en sí misma, que es un procedimiento que podría durar al menos unos tres años. Con relación a las líneas de investigación, se le imputa, concretamente, que se habría nombrado prefectos y subprefectos en la región San Martín y la región Cajamarca, y finalmente que estaría vinculado al supuesto nombramiento de un funcionario en Provías Nacional", manifestó.

Nicanor Boluarte no estuvo involucrado en los waykichats, afirmó su abogado

Asimismo, en el marco de los señalamientos contra su defendido, Vivanco refirió que no estaría involucrado en contratos irregulares en el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

"El señor Nicanor no manda ninguno de estos whatsapps, él no recibe ninguno de estos whatsapps, no participa en las conversaciones de Whatsapp y ni siquiera ha sido referido. Es decir, yo me mantengo como un tercero ajeno a estas conversaciones y para poder dar una respuesta técnica o jurídica, yo necesitaría que los interlocutores expliquen en la Fiscalía cuál ha sido el contexto de esta conversación y cómo es que la van a justificar para determinar si es que tiene o no tiene una relevancia directa con las imputaciones que se le han hecho a mi patrocinado", expresó.

Esto en el marco del nuevo destape contra el amigo de la presidenta Dina Boluarte, Víctor Torres Merino, que estuvo detenido hasta el último viernes por el caso Los Waykis en la Sombra, ya que colocó a su pareja, a la hermana de esta y a personas de su entorno político en puestos del Gobierno, según conversaciones de chat revelados por el programa televisivo 'Punto Final', de Latina.

Torres Merino es uno de los impulsores del partido político Ciudadanos por el Perú, con Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria, quien presuntamente encabeza una organización criminal que traficaba influencias para designar prefectos y subprefectos afines, de acuerdo con la Fiscalía. Además, es amigo de infancia de ambos hermanos desde que estaban en Apurímac.

En las conversaciones, Torres Merino asegura a Fanny Huamán Huamán, con quien se tratan como pareja, que le conseguirá un puesto en el Instituto Peruano del Deporte (IDP).

“¿Qué cargo voy a tener en el IPD?”, le pregunta Fanny, en chat del 13 de junio del año pasado, con seis meses de Gobierno de Boluarte, en conformidad con el registro. “Es un cargo en OGA (Oficina General de Administración) con 5 empiezas”, le contesta Torres Merino. “¿En qué región me vas a poner?”, repregunta ella. “En Lima es CAS”, responde él en referencia al tipo de contrato. “Me dicen que empiezas con 4. Es en oficina de Recreación”, le explica.

“Hola mi amor, te mando muchos besos. Espero que me llamen hoy del IPD”, le escribe Fanny en otro chat con mayor cercanía. “Sí, cariño, ayer se trabajó lo del IPD”, le asevera Torres. Luego, quedan para almorzar “en el club”, al que él estaba por llegar “en 30 minutos”. Sería el Club Departamental Apurímac, que presidió Dina Boluarte del 2017 al 2021.