Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

Congresista ChatGPT: Paul Gutiérrez copió respuestas de Inteligencia Artificial para presentar proyecto de ley

Un parlamentario del Bloque Magisterial utilizó inteligencia artificial en la elaboración de proyectos de ley, lo que generó críticas por la falta de rigor en dichos documentos.

Congresista del Bloque Magisterial también habría utilizado la IA para redactar el proyecto de ley n.° 788. Foto: composición LR/Paul Gutiérrez/Congreso de la República
Congresista del Bloque Magisterial también habría utilizado la IA para redactar el proyecto de ley n.° 788. Foto: composición LR/Paul Gutiérrez/Congreso de la República

El congresista Paul Gutiérrez, miembro del Bloque Magisterial y docente de profesión, causó controversia luego de revelarse que incorporó respuestas directas de un modelo de inteligencia artificial en al menos dos proyectos de ley, de acuerdo con la información pública obtenida desde el portal del Congreso.

La iniciativa legislativa n.º 7889, presentada el 20 de mayo, incluye presuntamente textos copiados de manera textual de un modelo de lenguaje de IA, sin adaptaciones o filtro alguno. Como se sabe, este proyecto busca ampliar el plazo para obtener el bachillerato automático hasta diciembre de 2026, pero curiosamente en su desarrollo se cita al modelo IA y se destacan sus limitaciones de actualización y conocimiento de eventos posteriores a septiembre de 2021.

Respuesta automática de la inteligencia artificial. Foto: Congreso

Respuesta automática de la inteligencia artificial. Foto: Congreso

Esta inserción literal se evidencia especialmente en la sección 'Vinculación con la agenda Legislativa y el Acuerdo Nacional', en la que el texto recuerda a los lectores su incapacidad para proporcionar detalles actualizados pos 2021. La recomendación del modelo de IA sobre consultar fuentes actualizadas no fue atendida, y la respuesta fue copiada en el documento oficial. Este caso no es aislado, ya que el texto de otro proyecto también parece seguir este patrón de copia de respuestas de IA sin edición.

El uso de respuestas generadas por la IA en documentos legislativos, sin el debido procesamiento crítico y la adaptación relevante, ha levantado cuestionamientos por la seriedad y el rigor en la preparación de propuestas legales.

¿Por qué se dice que el Proyecto de Ley n.º 7889 ha sido presuntamente redactado con IA?

Se cree que el parlamentario Paul Gutiérrez ha utilizado inteligencia artificial, debido a que en la página 14, en la que se explica la “vinculación con la agenda Legislativa y el Acuerdo Nacional”, se lee textualmente: "Como modelo de lenguaje Al, no tengo acceso a información en tiempo real ni puedo conocer los detalles específicos de las discusiones legislativas o acuerdos nacionales después de mi fecha de corte en septiembre de 2021″.

¿Cuál fue la reacción de Paul Gutiérrez frente a estas acusaciones?

Hasta la fecha de cierre de esta edición, el congresista no ha respondido a los mensajes ni llamadas para discutir las acusaciones relacionadas con el uso de contenido de inteligencia artificial en sus proyectos de ley. Esto ha sucedido mientras los parlamentarios realizan actividades en sus regiones durante la semana de representación.

¿Cuál es la trayectoria política del congresista del Bloque Magisterial?

Paul Gutiérrez es un congresista que inicialmente ingresó al Congreso con Perú Libre. Originario de Apurímac, estudió para ser profesor de educación primaria en el Instituto Superior Pedagógico La Salle de Abancay y trabajó como docente en varias instituciones educativas.

¿Qué otros proyectos de Paul Gutiérrez habrían sido redactados por la IA?

Presuntamente, el Proyecto de Ley n.° 788, que busca garantizar el acceso inmediato a la atención médica de los asegurados desde el primer mes del vínculo laboral, también podría haber sido redactado utilizando respuestas generadas por inteligencia artificial. En la página 10 de este proyecto, se encuentra un texto que parece ser una respuesta directa de un modelo de lenguaje de IA a una pregunta específica sobre análisis cuantitativo y cualitativo y los afectados por la propuesta legislativa, indicando que otros textos del mismo proyecto podrían haber sido elaborados de manera similar.

;