Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

Poder Judicial autoriza a Kenji Fujimori nuevo viaje a Ucayali pese a prisión suspendida

Excongresista Kenji Fujimori, sentenciado por el caso Mamanivideos, viajaría en junio para desarrollar actividades laborales en ventas.

Kenji Fujimori recibe permiso judicial para viajar a Ucayali por trabajo con empresa de cosméticos. Foto: composición LR/Poder judicial/Kenji Fujimori
Kenji Fujimori recibe permiso judicial para viajar a Ucayali por trabajo con empresa de cosméticos. Foto: composición LR/Poder judicial/Kenji Fujimori

El Poder Judicial concede permiso a Kenji Fujimori, excongresista y actual director Oro de Oriflame, para un viaje de trabajo a Masisea, Ucayali, del 5 al 9 de junio, a pesar de estar bajo una condena de prisión suspendida. El juez Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, aprobó la salida basándose en la necesidad de Fujimori de realizar demostraciones presenciales de productos de belleza.

Según la resolución nueve del Expediente n.º 00002-2018-22-5001-JS-PE-01, emitida el 20 de mayo, a la que La República tuvo acceso, estipula que Fujimori debe regresar a Lima al concluir el viaje y reportar su retorno al juzgado, bajo pena de notificar al Ministerio Público en caso de incumplimiento. Este permiso se enmarca dentro de las condiciones de su sentencia suspendida, que también incluye la prohibición de cometer nuevos delitos y la obligación de presentarse periódicamente ante el tribunal.

Este es el segundo permiso de viaje que Fujimori recibe en menos de un año, lo que ha generado diversas reacciones en el ámbito político y judicial.

¿Por qué se le investiga a Kenji Fujimori?

Kenji Fujimori está siendo investigado por su implicación en el caso Mamanivideos, el cual se relaciona con la revelación de videos que mostraban intentos de soborno negociados junto a otros legisladores para evitar un segundo proceso de vacancia contra el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski en marzo de 2018. La investigación preliminar abierta por la Fiscalía también incluyó a otros congresistas por presunto delito de cohecho impropio y otros delitos en perjuicio del Estado.

¿Qué sentencia enfrenta el exparlamentario?

Kenji Fujimori fue inicialmente condenado a cuatro años y seis meses de prisión efectiva por el delito de tráfico de influencias reales agravado. Sin embargo, esta sentencia fue modificada en enero de 2024 por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que transformó la pena en una sentencia suspendida.

¿Cómo se dio a conocer el caso Mamanivideos?

Los mamanivideos fueron publicados por Fuerza Popular, el partido político liderado por Keiko Fujimori. Moisés Mamani, entonces congresista del partido, fue quien grabó y divulgó estos videos. La divulgación de estos videos fue estratégica y tuvo un impacto significativo en la política peruana, ya que llevó a la renuncia de Kuczynski.

Asimismo, los videos revelaron maniobras políticas y causaron una considerable controversia y división dentro del partido Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori, hermana de Kenji.

¿Quiénes son los otros implicados en el caso Mamanivideos?

Además de Kenji Fujimori y Moisés Mamani, otros dos legisladores estuvieron implicados en el caso Mamanivideos. Estos son Bienvenido Ramírez y Guillermo Bocángel, quienes fueron acusados, junto con Fujimori, de presunto delito de cohecho impropio y otros delitos en perjuicio del Estado. Estos tres congresistas fueron parte del grupo conocido como Los Avengers, que se separó de la bancada de Fuerza Popular y trabajó para evitar la destitución del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

;