Política

Empresa Yugoimport pide anular compra de blindados porque fue excluida del proceso

En 2023, el Servicio de Material de Guerra del Ejército (SMGE) otorgó a la compañía serbia la puntuación más alta por su oferta económica. Sin embargo, la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) firmó un convenio con la coreana STX Corporation-Hyundai Rotem, que presentó una cotización significativamente más alta.

El lunes en la noche fue la suscripción del convenio entre FAME y STX Corporation-Hyundai Rotem para la fabricación de blindados 8x8,. No hubo licitaciíon.
El lunes en la noche fue la suscripción del convenio entre FAME y STX Corporation-Hyundai Rotem para la fabricación de blindados 8x8,. No hubo licitaciíon.

La compañía serbia Yugoimport informó por escrito al Ministerio Público, al Ministerio de Defensa y a la Contraloría General de la República que la empresa estatal Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) "cometió actos irregulares que podrían considerarse delictivos" en el proceso de selección para la compra de 30 vehículos blindados 8x8.

Ayer lunes en la noche, FAME y la sociedad coreana compuesta por las compañías STX Corporation y Hyundai Rotem, suscribieron un convenio “con la finalidad de producir vehículos militares en el Perú, lo que permitirá la instalación de una planta de ensamblaje de dichas unidades en nuestro país y la transferencia de tecnología correspondiente”, según la nota oficial del gobierno.

En 2022 y 2023, el Servicio de Material de Guerra del Ejército (SMGE) llevó adelante dos procesos de evaluación de propuestas de blindados de transporte 8x8, en las que participó Yugoimport con su modelo Lazar III. 

Pero para este año, fue FAME la que  hizo las solicitudes a los fabricantes extranjeros y excluyó sin motivo alguno a Yugoimport, pese a que el año pasado su oferta económica recibió el mejor puntaje por parte del SMGE.

Antes de la suscripción del convenio con STX Corporation-Hyundai Rotem, La República envió un cuestionario al gerente general de FAME, coronel EP Jorge Zapata Vargas, pero nunca respondió. 

ASÍ FUE LA JUGADA

El gobierno ha asignado al Ejército un presupuesto de US$60 millones para la adquisición de blindados 8x8, por lo que se entiende que el convenio entre FAME y las coreanas STX Corporation-Hyundai Rotem, que se rubricó el lunes en la noche,  tiene como propósito suministrar los vehículos blindados pero ensamblados en el país. 

Sin embargo, Yugoimport cuestiona el proceso de FAME, que dejó de lado los estudios técnicos, operativos y económicos del SMGE de 2022 y 2023, en los que la empresa STX Corporation propuso el modelo K8x8 de Hyundai Rotem. Las propuestas coreanas fueron descalificadas por su alto costo.

Esta es una de las razones por las que la compañía serbia Yugoimport ha denunciado ante el Ministerio Público, el Ministerio de Defensa y a la Contraloría General de la República, la conducta de los funcionarios de FAME por haber vulnerado los procedimientos con el propósito de supuestamente favorecer a STX Corporation-Hyundai Rotem.

 El modelo serbio Lazar III tuvo el más alto puntaje por la mejor oferta económica en 2023.

El modelo serbio Lazar III tuvo el más alto puntaje por la mejor oferta económica en 2023.

MALAS PRÁCTICAS

“Estas acciones han conllevado a que la compra de los vehículos blindados no se haya efectuado con transparencia, objetividad, trato justo e igualitario a todos los proveedores y Estados que pudieran brindar prestaciones iguales o mejores”, señala la denuncia de Yugoimport.

“En el presente año se han eludido todas las normas y principios de las contrataciones, empleando como medio a FAME con el solo fin de realizar una compra directa y direccionada a un proveedor específico”, añade el informe.

FAME invitó a un “proceso privado internacional para el desarrollo de vehículos militares y especiales”, solo a la compañía turca Otokar, a la canadiense GDLS y a la sociedad coreana STX Corporation-Hyundai Rotem, “obviando en todo sentido a nuestra empresa del Estado de Serbia y a otros potenciales fabricantes que existen en el ámbito mundial”, indica Yugoimport.

“En diversas ocasiones se cursó comunicaciones en estos últimos meses al Ejército y a la propia FAME propiamente, respecto a nuestra propuesta para poder implementar una gran fábrica de sistemas de armas, vehículos, una planta nueva de municiones y de la modernización de todos los cañones y obuses que dispone el Ejército del Perú conjuntamente con una alianza estratégica con FAME”.

GDLS no se presentó, por lo que solo hubo “competencia” entre Otokar y STX Corporation-Hyundai Rotem.

EL PRECIO MÁS ALTO

En el proceso de 2023, la oferta unitaria más económica fue la de Yugoimport, que pidió US$1.937.000, por lo que el SMGE le dio un puntaje de 10. STX Corporation solicitó por el modelo de Hyundai Rotem US$2.596.800, recibiendo un puntaje de 7.46, por lo que resultó descalificada.

Sin embargo, este año FAME excluyó a Yugoimport, la fábrica que propuso el monto más bajo en 2023 y firmó convenio ayer lunes con la coreana STX Corporation, que requirió por cada ejemplar del modelo K808 que fabrica Hyundai Rotem, US$659.800 más caro respecto al vehículo serbio.

(Se trata de) una clara concertación entre el Servicio de Material de Guerra del Ejército y FAME”, concluye la carta de Yugoimport.

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

Testigo del caso Odebrecht: "Cómo jode Humberto Abanto por la plata”

LEER MÁS
Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

Periodistas son encerrados durante actividad de ministros de Boluarte: ANP rechaza restricción a la prensa

LEER MÁS
Congresista Segundo Montalvo denuncia a ministro de Energía y Minas por abuso de autoridad

Congresista Segundo Montalvo denuncia a ministro de Energía y Minas por abuso de autoridad

LEER MÁS
La vez que López Aliaga aseguró en vivo que no iba a ser candidato a la presidencia: "No, por el bien del Perú"

La vez que López Aliaga aseguró en vivo que no iba a ser candidato a la presidencia: "No, por el bien del Perú"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"