Política

Congresistas apuran paso por proyectos a su medida

Alarma. Con tres Plenos por semana hasta el 15 de junio, tienen más oportunidades para cambiar la JNJ según sus intereses y moldear reglas electorales.

De cuidado. Ahora con más velocidad avanzan los grupos dominantes del Parlamento para sacar leyes cuestionadas. Félix Contreras
De cuidado. Ahora con más velocidad avanzan los grupos dominantes del Parlamento para sacar leyes cuestionadas. Félix Contreras

Los congresistas de los grupos dominantes del Parlamento aceleran el paso para aprobar proyectos cuestionados, al decidir realizar sesiones de Pleno tres días por semana, los miércoles, jueves y viernes, hasta el cierre de la actual legislatura, programado para el 15 de junio.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Como anunció el presidente del Congreso, Alejandro Soto, se ha programado que las próximas sesiones plenarias de los miércoles sean en la tarde, las de los jueves en la mañana y tarde, y las de los viernes de 10 de la mañana hasta la una de la tarde.

Este apuro despierta preocupaciones por las iniciativas que están impulsando los congresistas de los grupos dominantes del Poder Legislativo.

Destaca la celeridad sobre el proyecto que busca rellenar el pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) con los postulantes que tuvieron los puntajes más bajos en el concurso público del 2019. La iniciativa ya se aprobó en primera votación y se exoneró de la segunda. El 30 de abril fue presentada por el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, y la Comisión de Constitución, que preside la fujimorista Martha Moyano, la validó el 2 de mayo.

Según fuentes del Congreso, los parlamentarios que la impulsan consideran que el Gobierno la observaría. Entonces, la salida sería aprobarlo por insistencia en un próximo Pleno, que ahora se alistan más sesiones.

Si esta propuesta llega a ser ley, se abre las puertas a que abogados menos calificados en el concurso de ingreso a la JNJ participen en decisiones como el nombramiento del nuevo jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) o el futuro de la aún suspendida fiscal Patricia Benavides, entre otras.

Sin embargo, otra propuesta promovida en el Congreso apunta a desaparecer la JNJ y que sea reemplazada por una Escuela de la Magistratura en una propuesta que además entregaría al propio Parlamento la facultad de nombrar o destituir a los jefes de la ONPE y el Reniec.

Asimismo, hay proyectos de ley en marcha para seguir cambiando reglas electorales a aplicarse en 2026, que buscarían favorecer a los grupos que están en el Poder Legislativo.

“La coalición dominante impulsa iniciativas como los proyectos que se aprobaron el viernes. Entró lo más nocivo: la alteración de la JNJ, cambios para elecciones, ley de contrataciones, excluir partidos de la responsabilidad penal”, comentó la parlamentaria Ruth Luque, de la bancada Cambio Democrático-Juntos por el Perú, quien protestó en el último Pleno por estas propuestas.

Reacciones

Ruth Luque, congresista (CD-JP)

“La coalición dominante impulsa iniciativas como los proyectos que se aprobaron el viernes. Entró lo más nocivo: la alteración de la JNJ, cambios para elecciones, ley de contrataciones, excluir partidos de la responsabilidad penal”.

Aldo Vásquez, miembro de JNJ inhabilitado

“El cambio en Ley Orgánica de la JNJ (planteado) es contrario a la Constitución. La mayoría parlamentaria se sustituye en la función de selección de la Comisión Especial y otorga condición de suplentes a quienes no la recibieron de ella”.

El dato

Modalidad. El presidente del Congreso, Alejandro Soto, señaló que solo los jueves el Pleno será presencial. Los miércoles y viernes las sesiones serán semipresenciales.

RETIRO CTS 2024 en Perú: ¿cuándo inicia la LIBERACIÓN de fondos al 100% y cómo calcular el monto?

RETIRO CTS 2024 en Perú: ¿cuándo inicia la LIBERACIÓN de fondos al 100% y cómo calcular el monto?

LEER MÁS
Isabel Cortez usó dinero del Congreso para promocionar su partido en semana de representación

Isabel Cortez usó dinero del Congreso para promocionar su partido en semana de representación

LEER MÁS
¿Podrás retirar tu CTS en mayo? Conoce el CRONOGRAMA a cumplir antes de acceder a tu dinero

¿Podrás retirar tu CTS en mayo? Conoce el CRONOGRAMA a cumplir antes de acceder a tu dinero

LEER MÁS
Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"