HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Política

Periodistas fueron interrumpidos por la PNP cuando Dina Boluarte se reunía con el jefe de la Diviac

Los agentes de la Policía Nacional interrumpieron las grabaciones de los periodistas quienes buscaban recoger imágenes de los personas que llegaban a Palacio de Gobierno para reunirse con Dina Boluarte.

Se conoció que Boluarte Zegarra le realizó preguntas incómodas al jefe de la Diviac sobre el caso de su hermano. Foto: composición LR/captura de América TV
Se conoció que Boluarte Zegarra le realizó preguntas incómodas al jefe de la Diviac sobre el caso de su hermano. Foto: composición LR/captura de América TV

La reunión entre la presidenta Dina Boluarte y el jefe de la Diviac, Franco Moreno, dejó más de un detalle el 7 de mayo, puesto que el dominical ´Cuarto Poder 'informó que en los exteriores de Palacio de Gobierno, efectivos de la Policía Nacional intentaron interrumpir las grabaciones que realizaban los periodistas quienes estaban al tanto de la llegada de los ministros de Estado o otros personajes relaciones al Poder Ejecutivo.

En ese sentido, el mencionado dominical informó que, durante la reunión que tuvieron la jefa de Estado y el sucesor de Harvey Colchado, seguridad de Palacio de Gobierno intentó detener las grabaciones que realizaba su equipo de investigación en los exteriores de la casa de Pizarro. El argumento de los agentes de la Policía Nacional fue que el personal de prensa no podía grabar "todo el tiempo" la infraestructura de Palacio de Gobierno.

Vale precisar que el coronel Moreno fue captado por las cámaras de televisión cuando ingresaba a la sede del Ejecutivo para sostener una reunión con la mandataria. Sin embargo, su visita no fue catalogada como una de parte de la Policía Nacional del Perú, sino como "visita particular".

Boluarte amedrentó al jefe de la Diviac: "Hay que tener cuidado con lo que uno hace"

El coronel PNP Franco Moreno Panta, director de la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac), sostuvo una reunión con Dina Boluarte en el Palacio de Gobierno el pasado martes 7 de mayo. Este encuentro tuvo lugar dos días antes de que la Diviac detuviera a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta, en relación con el caso conocido como Los Waykis en la Sombra.

De acuerdo con un informe de La República, Moreno recibió la instrucción de reunirse con Boluarte el lunes 6 de mayo, directamente desde Palacio. Durante el mencionado encuentro, Marita Barreto Rivera, coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), habría aconsejado a Moreno sobre el manejo cauteloso de sus declaraciones, considerando la posibilidad de consultas relacionadas con investigaciones reservadas sobre Nicanor Boluarte y el caso de los relojes Rólex.

Boluarte consultó a Moreno sobre el proceso administrativo contra Harvey Colchado, quien fue destituido de la Diviac luego del allanamiento en la residencia presidencial y en la vivienda de la exjefa de Reniec en Lima (ubicada en Surquillo). Además, se interesó por las investigaciones tanto del Eficcop como de la Diviac. Moreno, en respuesta, mantuvo la confidencialidad sobre los casos en curso.

En el transcurso de la conversación, Boluarte indagó sobre las investigaciones manejadas por el Eficcop, a lo que Moreno respondió que no podía proporcionar detalles debido a la naturaleza reservada de los casos. Al finalizar la reunión, Boluarte sugirió a Moreno que tuviera precaución en sus acciones. Es importante mencionar que la presidenta tuvo la oportunidad de abordar estos temas con el ministro del Interior o el comandante general de la PNP.

Nicanor Boluarte fue detenido preliminarmente por presuntamente liderar la organización criminal Los Waykis en la Sombra

Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de la República, fue arrestado por agentes de la División de Investigaciones de Alta Complejidad (Diviac) y el Ministerio Público. Las autoridades sospechan que intentó favorecer a su partido, Ciudadanos por el Perú, al influir en la designación de prefectos y subprefectos a cambio de firmas y dinero. Este caso ha desencadenado una investigación sobre una presunta red criminal conocida como Los Waykis en la Sombra, la cual implica a varios funcionarios e incluso al abogado de la presidenta, Mateo Castañeda.

El juez Richard Concepción Carhuancho concedió la detención preliminar de Nicanor Boluarte por 10 días y quedó bajo la supervisión del caso. Al hermano mayor de Dina Boluarte se le atribuye el papel central de este grupo delincuencial, que comenzó a operar desde diciembre de 2022.

La investigación ha revelado esfuerzos coordinados para colocar a personas en puestos claves dentro de la Dirección General del Gobierno del Interior y la Dirección General de Autoridades Políticas del Ministerio del Interior para controlar los nombramientos regionales.

Además de Nicanor Boluarte, otras ocho personas han sido detenidas, todas presuntamente involucradas en la red. Entre ellos se encuentran Jorge Luis Ortiz Marreros y Zenovia Griselda Herrera Vásquez, quienes desempeñaron roles críticos en la operación, supervisando la recolección de firmas y las designaciones en Cajamarca y San Martín.