Política

Los intocables de la corrupción: juez impone prisión preventiva a Carlos Revilla y Alcides Villafuerte

Magistrado considera que las declaraciones de los testigos y aspirantes a colaboradores eficaces son coherentes y permiten una sospecha grave de la participación de Carlos Revilla y Alcides Villafuete en una organización criminal en Provias Descentralizado los delitos de colusión y lavado de activos

Audiencia de prisión preventiva Carlos Revilla
Poder Judicial

El juez Miguel Quevedo Melgarejo, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, impuso 36 meses de prisión preventiva a los exdirectivos de Provias Descentralizado, Carlos Eduardo Revilla Loayza y Alcides Villafuerte Vizcarra, por delitos de colusión agravada, organización criminal y lavado de activos, en la investigación a "Los Intocables de la Corrupción".

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La medida de detención se cumplirá desde el 30 de enero de 2024 hasta el 29 de enero de 2027, en un establecimiento penal que designe el INPE. Revilla Loayza apeló la decisión, mientras que Villafuerte y la fiscalía estuvieron conformes.

Quevedo Melgarejo inició a las 10:10 de la mañana la lectura de la resolución que resuelve el pedido de prisión preventiva de los exdirectores de Provias Descentralizado Carlos Revilla Loayza y Alcides Villafuerte por delitos de organización criminal, peculado, colusión agravada y lavado de activos.

José Luis Quispe, del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (EEFICCOP) , les atribuye ser parte de una organización criminal que nació en Moquegua y se expandió a Provías Descentralizado del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) entre los años 2018 y 2021, dirigida por el expresidente Martín Vizcarra Cornejo.

El juez considera que existe sospecha grave de la participación de Carlos Revilla en una organización criminal al ser coherentes las declaraciones de los testigos con identidad en reserva y los aspirantes a colaboradores eficaces sobre las coordinaciones para favores a diversas empresas con las licitaciones que realizaba Provias Descentralizado.

Para sustentar ese hecho, el magistrado hizo una descripción de los principales puntos señalados por los testigos y colaboradores. Uno de los testigos en reserva señaló, dijo el juez, que Alcides Villafuerte le contó que Carlos Revilla le comentó que no habrían cambios en Provias Descentralizado porque él (Revilla) coordinaba directamente con el expresidente Martín Vizcarra y le enseñó los mensajes telefónicos que compartía con el referido mandatario.

Igualmente, hizo mención sobre las declaraciones de la testigo (Karem Roca) que señala haber visto en Palacio de Gobierno las maletas con dinero que Carlos Revilla le habría entregado al expresidente Martín Vizcarra, producto de las coimas que estarían pagando las empresas chinas.

Además, la relación amical y profesional que tendrían Carlos Revilla Loayza, Alcides Villafuerte Vizcarra y Elizabeth Ugarte Manrique con el expresidente Martín Vizcarra.

También, el acta de la la confesión del empresario Luis Pasapera Adrianzén. Pasapera ha declarado que en Provias Descentralizado existía una organización criminal que pedía sobornos a cambio de la adjudicación de obras públicas. Su contacto era el gerente de obras Alcides Villafuerte Vizcarra, quien a su vez estaba relacionado con Carlos Revilla, entre cuyas funciones se encuentra la de nombrar a los integrantes de los Comités de Licitación o Comités de Selección.

El magistrado concluye que existen suficientes elementos de prueba o indicios que acreditan una sospecha fuerte de que Carlos Revilla se habría coludido con otros directivos de Provias Descentralizado y el empresario Luis Pasapera para beneficiarse indebidamente en diversas contrataciones y licitaciones públicas, de acuerdo con las declaraciones de testigos y colaboradores.

De acuerdo con la fiscalía, Revilla y Villafuerte concertaron con el empresario Luis Pasapera para otorgar y los contratos de obvras públicas de licitación pública número 01-2020-MTC/21, caso Samegua, por el monto de S/63.556.105,85; el concurso público número 20-2019-MTC/21, caso Tintay, por la suma de S/156.354.740,16; y la licitación número 03-2020-MTC/21, caso Pampas, por la cantidad de S/54.222.328,43.

El juez Quevedo también establece un alto grado de verosimilitud en las declaraciones de los testigos, colaboradores eficaces y documentos sobre la participación e integración de Alcides Villafuerte Vizcarra en la organización criminal y en los delitos de colusión y lavado de activos.

Igualmente, se considera que se cumple el segundo requisito para la prisión preventiva: las penas a imponer superan los 14 años de prisión efectiva por lo que habría la posibilidad de evadir las indagaciones.

El juez considera que Carlos Revilla tiene arraigo familiar y domiciliario, pero no arraigo laboral de calidad pues utilizó sus funciones en Provias Descentralizada para cometer el delito. Igualmente, se establece que tiene posibilidad de salir del país por lo que podría fugar.

Sobre Alcides Villafuerte se indica que también tiene arraigo domiciliario y familiar, no tiene arraigo laboral de calidad y existe la posibilidad de que salga del país. Además, registra 44 salidas del país.

El compartamiento de Alcides Villafuerte no ha sido leal en el proceso de investigación, intento ocultar una laptop y un USB, más allá de que haya mostrado dispuesto a someterse a colaboración eficaz.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana