Inglaterra vs. Eslovenia: sigue EN VIVO el partido de la Eurocopa
Política

Congreso: Pleno debatirá censura del ministro de Salud, Hernán Condori, este jueves 10

Existe un consenso entre la mayoría de bancadas sobre que Hernán Condori no debería seguir al frente del Ministerio de Salud por su falta de idoneidad para el cargo.

Acorralado. De admitirse la moción, el ministro de Salud, Hernán Condori, deberá responder un cuestionario de ocho preguntas en el Congreso de la República. Foto: Félix Contreras / La República
Acorralado. De admitirse la moción, el ministro de Salud, Hernán Condori, deberá responder un cuestionario de ocho preguntas en el Congreso de la República. Foto: Félix Contreras / La República

La Junta de Portavoces del Congreso de la República acordó fijar para el próximo jueves 10 de marzo el debate sobre la moción de censura presentada contra el ministro de Salud, Hernán Condori. Se le cuestiona su falta de idoneidad para el cargo, una afectación al proceso de vacunación y una serie de renuncias de funcionarios en su sector en rechazo a su designación.

Este acuerdo en la Junta de Portavoces se produce un día antes de que el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, acuda con su gabinete a solicitar el voto de confianza ante el Congreso. Se anticipó que la solicitud de investidura se discutirá desde las 10 de la mañana durante 3 horas sin interrupciones.

Algunas bancadas adelantaron que no darán el voto de confianza al gabinete Torres si Hernán Condori permanece como parte ministro de Salud. Bancadas como Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, Podemos Perú y Alianza para el Progreso han sentado su postura en rechazo a este cuestionado integrante del Ejecutivo.

La mayoría de peruanos rechazan designación de Hernán Condori

Según la última encuesta de representación nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), investigación realizada para el diario La República, el 59% de los peruanos está en desacuerdo con la designación de Hernán Condori como ministro de Salud.

Mientras que, solo un 32% de la ciudadanía sí está de acuerdo con su nombramiento a la cabeza del Ministerio de Salud. Un 9% no sabe, no opina. El rechazo ciudadano sumado a los cuestionamientos de las fuerzas políticas complica la posibilidad de que el cuarto gabinete ministerial del presidente Pedro Castillo pueda conseguir el voto de confianza del Congreso.