Política

Ministerio Público: De aprobarse la modificación de la colaboración eficaz, favorecería la impunidad

El organismo autónomo recordó que la Fiscalía de la Nación, el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia se pronunciaron en contra de dictamen que atenta contra la colaboración eficaz, pero no fueron escuchados.

Integrantes del Ministerio Público se solidarizaron con la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. Foto: Andina
Integrantes del Ministerio Público se solidarizaron con la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos. Foto: Andina

El Ministerio Público rechazó el dictamen que atenta contra la colaboración eficaz que fue aprobado por la Comisión de Justicia del Congreso de la República. El organismo autónomo recordó que la Fiscalía de la Nación se pronunció en contra, al igual que el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia, pero que el grupo parlamentario no ha querido escuchar.

“Ante la decisión de la Comisión de Justicia del Congreso, de aprobar un dictamen que modifica la ley de colaboración eficaz, la fiscal de la Nación, Zoraida Avalos, expresó su rechazo a esta iniciativa porque atenta contra la lucha anticorrupción y del crimen organizado”, se lee en el tuit que publicó el Ministerio Público.

“La máxima autoridad del MP indicó que la Fiscalía de la Nación, en su momento, opinó técnicamente en contra de la iniciativa, pero que su posición no fue escuchada, así como tampoco se escuchó la opinión del Poder Judicial y del Ministerio de Justicia”, agregó. El Poder Judicial y el Minjus habían hecho observaciones en contra del referido proyecto.

La entidad autónoma también señaló que “la colaboración eficaz es una herramienta fundamental para investigar el crimen organizado y los delitos gravea”, ya que “permite destruirlo desde dentro con medidas disuasivas o de recompensas”. Precisó que de “de aprobarse su modificación, favorecería la impunidad”.

Cerrón y Guerra García impulsaron iniciativa

Quienes han impulsado esta norma han sido, principalmente, los congresistas Waldemar Cerrón Rojas y Hernando Guerra García, como lo reveló La República en su edición del domingo 20 de febrero. El primero, de Perú Libre y el segundo, de Fuerza Popular. Los líderes de estos dos partidos Vladimir Cerrón y Keiko Fujimori son investigados por crimen organizado.

El fiscal José Domingo Pérez ya le ha señalado a esta redacción que el propósito de este proyecto es desalentar a los integrantes de las organizaciones criminales a solicitar acogerse a la colaboración eficaz, lo que beneficia a los actuales investigados, como Fujimori y Cerrón.

Uno de los aspectos más controvertidos del dictamen aprobado es el artículo 2 sobre “revelación indebida de información reservada”. Ha sido elaborado específicamente para sancionar con prisión a los funcionarios públicos, ya sea procuradores, fiscales o jueces, que filtren el contenido de los colaboradores eficaces.

Además, se contempla castigo para quienes lo publiquen; es decir, para los medios de comunicación y periodistas. Se prescribe de 4 a 6 años de prisión para los que identifiquen a los colaboradores eficaces o filtren sus manifestaciones, y de 5 a 7 años para los funcionarios que filtren una parte o la totalidad de las declaraciones de los colaboradores eficaces.

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

LEER MÁS
María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

LEER MÁS
Presunto espionaje chileno en la FAP: Fiscalía investiga infiltración en base aérea del Callao

Presunto espionaje chileno en la FAP: Fiscalía investiga infiltración en base aérea del Callao

LEER MÁS
Henry Shimabukuro desafía a Delia Espinoza por "no capturar" a Vladimir Cerrón y ella le responde: “Esa tarea es de la PNP”

Henry Shimabukuro desafía a Delia Espinoza por "no capturar" a Vladimir Cerrón y ella le responde: “Esa tarea es de la PNP”

LEER MÁS

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC