Política

Procuraduría embargó bienes de José Luna Gálvez por S/ 68 millones hasta la fecha

Organismo se pronunció sobre el desembolso de US$ 4 millones y medio que hizo el congresista José Luna Gálvez para adquirir la sede principal de la Universidad Privada Telesup.

José Luna Gálvez es uno de los congresistas que respalda la modificación de la reforma educativa contra la Sunedu. Foto: Jorge Cerdán/La República
José Luna Gálvez es uno de los congresistas que respalda la modificación de la reforma educativa contra la Sunedu. Foto: Jorge Cerdán/La República

La Procuraduría ad hoc para el caso Lava Jato se refirió al reportaje emitido en Punto final el último domingo 6 de febrero, donde se dio a conocer el desembolso de US$ 4 millones y medio que hizo el legislador José Luna Gálvez de Podemos Perú con el fin de adquirir la sede principal de la Universidad Privada Telesup para luego alquilarla a la institución.

Según se informó, a raíz de conocerse la transferencia irregular que realizó Telesup a José Luna Gálvez y una vez que dicha propiedad ya estaba en su poder, la Procuraduría ad hoc solicitó al Poder Judicial el bloqueo de esta para evitar una nueva transferencia y el embargo de dicho bien.

Asimismo, el equipo liderado por la procuradora ad hoc Silvana Carrión señaló que las solicitudes fueron aprobadas por el Poder Judicial a través de resoluciones emitidas el 22 de noviembre de 2019, y otra el 11 de enero del 2021.

“A la fecha, sobre la referida propiedad, con número de partida registral 13870780, recaen medidas cautelares de embargo e inhibición a favor del Estado peruano. El embargo de dicha propiedad se ha efectuado por un valor de S/ 41 millones”, señaló el organismo mediante un comunicado en su cuenta de Twitter.

Seguidamente, se recordó que estas medidas cautelares se realizaron debido a que José Luna Gálvez es investigado por el Ministerio Público en uno de los procesos vinculados al caso Lava Jato. En ese sentido, la Procuraduría ad hoc precisó que hasta la fecha se ha inhibido y embargado inmuebles, vehículos y acciones de José Luna Gálvez por un valor de S/ 68 millones.

“Con estas medidas cautelares, se busca asegurar el eventual pago de una reparación civil que tendría que realizar José Luna Gálvez al Estado peruano, por los presuntos delitos que habría cometido”, se lee.

Procuraduría

Procuraduría

José Luna Gálvez es uno de los congresistas que votó a favor de la ley que interviene la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) a favor de los representantes de las universidades que no obtuvieron la licencia. Dicha norma, que es una contrarreforma al sistema universitario, está pendiente de segunda votación en el pleno del Congreso.

Cabe mencionar que, en mayo del 2019, la Sunedu le rechazó la solicitud de licencia de funcionamiento a Telesup, al tratarse de una universidad que no cumplía con los estándares básicos.

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

Trenes de Rafael López Aliaga iban a ser destruidos en EE.UU. por contaminar el medio ambiente

LEER MÁS
Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

Simpatizantes de Rafael López Aliaga dañan fachada de La República tras revelar verdadero estado de trenes

LEER MÁS
Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

Contraloría detectó que el último mantenimiento de los trenes Caltrain se realizó 18 años antes de lo informado por la MML

LEER MÁS
Derrumban parte de la vivienda de la congresista María Acuña que se construyó en plena vía pública en Pimentel

Derrumban parte de la vivienda de la congresista María Acuña que se construyó en plena vía pública en Pimentel

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en México hoy, sábado 19 de julio: cuál es el epicentro y magnitud del último sismo, según el Servicio Sismológico Nacional

Emprendedor peruano con 23 años en EEUU alza voz por los negocios de inmigrantes: "Todos tenemos derecho con o sin ciudadanía legal"

En defensa de las ollas comunes

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga