Política

La jugada de José Luna al comprar y alquilar una sede de Telesup

Negociazo. El vocero de Podemos Perú compró el edificio de Telesup por US$ 4,5 millones y ahora se lo alquila a esta universidad.

Comprador. El congresista José Luna Gálvez fundó Telesup. Foto: difusión
Comprador. El congresista José Luna Gálvez fundó Telesup. Foto: difusión

El congresista y vocero de Podemos Perú, José Luna Gálvez, desembolsó la cifra millonaria de US$ 4 millones y medio para adquirir la sede principal de la Universidad Privada Telesup.

Así lo reveló ayer Punto final. Según este programa dominical, en marzo del 2019, Luna Gálvez fue inscrito en Registros Públicos como propietario de dicho inmueble donde se dictan clases universitarias.

En mayo de ese año, recordemos, la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) le rechazó la solicitud de licencia de funcionamiento a Telesup, al tratarse de una universidad que no cumplía con los estándares básicos.

Luna Gálvez, ese año, adquirió la principal sede de este centro de estudios. Al momento de la firma del contrato, el congresista de Podemos Perú canceló un millón de dólares. Los tres millones y medio restantes, según el acuerdo, iban a ser pagados en 28 cuotas mensuales de US$ 125.000.

La movida de Luna Gálvez vino después. Sucede que ese año Telesup continuó operando. La Sunedu le dio un plazo para que siga funcionando. Al no tener su principal sede en sus manos, alquiló el edificio al nuevo propietario, quien además es fundador de la universidad.

El pago al que se compromete Telesup es de US$ 95.000 al mes. Un jugoso contrato de alquiler para el parlamentario.

Sede 28 de Julio. El edificio de la universidad Telesup. Foto: John Reyes/La República

Sede 28 de Julio. El edificio de la universidad Telesup. Foto: John Reyes/La República

En síntesis, Luna Gálvez compra la sede de la universidad, pero luego alquila la propiedad al mismo centro de estudios mientras tiene cuotas pendientes que pagar por la adquisición del inmueble.

El abogado en temas de trazabilidad e inversiones Klever Espinoza, en conversación con ‘Punto final’, sostuvo que el contrato resulta poco favorable para la universidad, pues esta pasó de propietaria a inquilina.

El pago sale de los bolsillos de los alumnos. La sede de 28 de Julio es donde se dictaban clases de carreras profesionales, como también diplomados en comercio exterior e idiomas extranjeros.

Luna Gálvez, cabe precisar, fue uno de los congresistas que votaron a favor de la ley que interviene la Sunedu a favor de los representantes de las universidades. Esta norma está pendiente de segunda votación en el Pleno del Congreso y es una contrarreforma al sistema universitario.

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"