PRECIO DEL DÓLAR en Perú hoy 4 de junio
Política

Ministro de Salud: Variante ómicron crecerá y habrá dificultades en el primer nivel de atención

El titular del Minsa, Hernando Cevallos, señaló que la variante ómicron se contagia con el doble o triple de velocidad que la delta. También precisó temas de vacunación, plantas de oxígeno y reapertura de fronteras.

En conferencia de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros realizada en la región Moquegua, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Hernando Cevallos, sostuvo que la previsión de su cartera “es que la variante ómicron va a crecer y mucho. Por la velocidad de contagio, desplazará a la variante delta y generará dificultades en el primer nivel de atención”.

Asimismo, señaló que se han registrado 23 reportes nuevos de esta variante a nivel nacional, con lo cual suman 332 casos confirmados hasta el momento. “(...) Si con la variante delta habían 500 contagios, con la ómicron habrán dos o tres veces más (...) Por eso es importante que las personas sigan vacunándose”, detalló.

Cevallos resaltó la disciplina de los ciudadanos de Moquegua, región que tiene a más del 86.1% de su población vacunada con dos dosis contra la COVID-19. Sin embargo, manifestó que la cifra de colocación de la inyección de refuerzo aún es baja: menos de 130.000 personas acudieron por ella.

Respecto a las obras pendientes en cuanto a salud, destacó que darán prioridad al avance del almacén de medicamentos, incremento del presupuesto para la construcción del centro de salud en Samegua y la culminación del expediente técnico del hospital de Ilo.

El ministro destacó que frente a una tercera ola, la región tiene una reserva de más de 19.000 metros cúbicos de oxígeno. No obstante, se debe culminar la instalación de la planta en el hospital de Moquegua.

Reapertura de fronteras

Cevallos indicó que la reapertura de las fronteras peruanas con los países vecinos está en permanente evaluación. En ese sentido, los meses de enero y febrero serán claves para identificar la progresión de la pandemia y determinar cuándo la misma no genere un problema mayor para reabrir los límites del territorio nacional.