Política

JNE: 163 movimientos regionales aptos para elecciones

Tendencia. Además, están en proceso de inscripción otras 30 agrupaciones regionales y seis partidos políticos.

Reto. Esta vez la valla electoral se aplicará a movimientos. Foto: difusión
Reto. Esta vez la valla electoral se aplicará a movimientos. Foto: difusión

Según el Jurado Nacional de Elecciones, 163 movimientos regionales tienen inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) y están aptos para participar en las Elecciones Regionales y Municipales del año 2022.

Esta cantidad de agrupaciones políticas podría incrementarse si los 30 movimientos regionales en proceso de inscripción logran la resolución correspondiente.

Ellos son de Amazonas (Victoria Amazonense), Áncash (Socios por Áncash), Apurímac (Hatariy Apurímac y Movimiento Regional Hatun Llaqta), Arequipa (Movimiento Regional AQP, Movimiento Regional Arequipa es Primero), Callao (Somos Callao, Viva el Callao), Junín (Aliados por el Cambio Junín, Junín para Todos).

También están en La Libertad (País, Trabajo más Trabajo), Loreto (Juntos por Loreto, Loreto para Todos, Movimiento Descentralista Amazónico, Movimiento Independiente Reivindiquemos Loreto).

En Madre de Dios (Movimiento Independiente Nueva Imagen, Movimiento Intercultural Regional), Moquegua, (Movimiento Político Regional Súmate al Cambio, Movimiento Regional Somos Más), Piura (Movimiento Regional Leigh Mc Gill, Piura Renace, Vecinos Impulsando Desarrollo, Acción Piura).

Asimismo, son de Puno (Proyecto Andino Nacional, Reforma y Honradez), Tacna (Movimiento Naranja), Tumbes (Frontera Viva, Movimiento Regional Tumbes Decide), Ucayali (Movimiento Amazónico de la Tierra Colorada y Movimiento Político Regional El Tacacho).

Ademas, hay seis partidos políticos en etapa de inscripción. Se trata de Demócrata Verde, Fe en el Perú, Nuevo Perú por Democracia Soberanía y Justicia, Partido Democrático Educa Perú, Partido Democrático Perú Unido y el Partido Patriótico del Perú.

Al respecto, el analista Iván Lanegra resaltó que es la primera vez que, al final de este proceso, habrá una salida de movimientos regionales porque en esta ocasión sí se les va a aplicar la valla electoral.

“Después de esta elección pasará lo mismo que con los partidos, que de 24 se redujeron a 10. Quizás los resultados positivos de reducción de partidos lo vamos a ver todavía después de esta elección”, acotó.

Ivan lanegra

El abogado refirió que se debe llevar a cabo el proceso con los más altos estándares en todo aspecto. Foto: Javier Quispe Arcasi.

El dato

Impacto. Iván Lanegra indicó que el impacto es que no hayamos establecido el sistema de primarias que hubiera ayudado a dar un poco más de legitimidad al proceso. “Eso es lo más negativo de esta línea. Pero la cantidad de partidos y movimientos va a ser similar a las elecciones pasadas”, dijo.

Alto Mando PNP gasta S/17.3 mllns en autos de alta gama para generales

Alto Mando PNP gasta S/17.3 mllns en autos de alta gama para generales

LEER MÁS
Dina Boluarte se duplica el sueldo, pero se niega a aumentar el salario de trabajadores de su despacho presidencial

Dina Boluarte se duplica el sueldo, pero se niega a aumentar el salario de trabajadores de su despacho presidencial

LEER MÁS
Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

LEER MÁS
López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

López Aliaga insulta a madre de olla común que denunció sangrecita podrida: "Una señora de izquierda, mentirosa y ladrona"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos