Política

APP respaldó golpe de Estado y decidió salida de Martín Vizcarra

A pesar de que César Acuña aseguró que no apoyaría “ningún proceso de vacancia”, sus congresistas respaldaron la misma con 20 votos a favor.

Omar Chehade llegó al Congreso con el partido Alianza Para el Progreso, de César Acuña. (Foto: Laura Gamero)
Omar Chehade llegó al Congreso con el partido Alianza Para el Progreso, de César Acuña. (Foto: Laura Gamero)

Se volteó. Alianza para el Progreso respaldó el golpe de Estado dado en el Congreso de la República contra Martín Vizcarra.

En efecto, con 20 votos a favor, la bancada que tiene como líder al empresario César Acuña decidió la salida de Vizcarra Cornejo de Palacio de Gobierno, generando así una nueva crisis política en el país.

Este lunes el Pleno del Congreso decidió vacar al jefe de Estado por “permanente incapacidad moral” y a cincos meses de que hayan nuevas elecciones generales.

Al finalizar el debate sobre la segunda moción de vacancia, el Legislativo aprobó con 105 favor, 19 en contra y 4 abstenciones la vacancia presidencial en medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19).

Los representantes de APP que votaron por el golpe de Estado

  • Eduardo Acate Coronel
  • Humberto Acuña Peralta
  • Walter Benavides Gavidia
  • Irene Carcausto Huanca
  • Omar Chehade Moya
  • César Combina Salvatierra
  • Julio Condori Flores
  • Alexander Hidalgo Zamallos
  • Fernando Meléndez Celis
  • Omar Merino López
  • Carmen Omonte Durand
  • Lusmila Pérez Espíritu
  • Jhosept Pérez Mimbela
  • Napoleón Puño Lecarnaque
  • Javier Quispe Suárez
  • Perci Rivas Oceja
  • Tania Rodas Malca
  • Robertina Santillana Paredes
  • Luis Valdez Farías
  • Marco Verde Heidinger

Cabe resaltar que el único integrante de APP que se abstuvo fue Walter Ascona Calderón, quien no siguió la línea de votación de sus colegas de bancada para imponer un golpe de Estado.

Esta decisión controversial de APP contradice lo dicho el último 31 de octubre por César Acuña, quien en sus redes sociales, afirmó que no apoyaría ningún proceso de vacancia contra Martín Vizcarra.

“Nuestra prioridad es la estabilidad del Perú. No apoyaremos ningún proceso de vacancia y estaremos vigilantes para que se respete el cronograma de las Elecciones Generales 2021”, escribió el candidato en su cuenta oficial de Twitter.

123

123

En otro momento, el legislador de APP y primer vicepresidente del Legislativo, Luis Valdez Farías, adelantó que su agrupación votaría en contra de la destitución de Vizcarra al existir “posiciones encontradas”. No obstante, el parlamentario fue uno de los 20 que votó a favor.

Vamos a votar en contra de la admisión a la vacancia, siguiendo el pedido del presidente del partido (César Acuña), sobre todo por la visión de futuro que tiene y lo que generaría una vacancia a estas alturas al país”, declaró el pasado 2 de noviembre en canal N.

Por otra parte, Carmen Omonte, vocera alterna de APP, sostuvo en RPP que su bancada tomó la decisión de “no apoyar la vacancia pensando en el país”, cosa que finalmente no sucedió pues la exministra de la Mujer también respaldó el golpe del Parlamento.

“De aquí hasta el día lunes 9 (de noviembre), por ahora, nuestra decisión es no apoyar la vacancia pensando en el país, no pensando en el presidente Martín Vizcarra, pero también vamos a estar atentos a lo que sucede porque cada día sale una denuncia y eso genera inestabilidad”, aseveró hace pocos días.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"