Política

Odebrecht habría admitido responsabilidad en otros 7 casos

Fuentes de este diario señalaron que existen otros siete proyectos en proceso de admisión de responsabilidad por parte de Odebrecht.

El Gasoducto Sur peruano es una de las obras en proceso de evaluación de responsabilidad por parte de Odebrecht. Foto: Andina
El Gasoducto Sur peruano es una de las obras en proceso de evaluación de responsabilidad por parte de Odebrecht. Foto: Andina

El proceso de Odebrecht en el Perú continúa en marcha, a pesar de que fue opacado con la llegada de la emergencia sanitaria. Esta vez, las recientes declaraciones de la procuradora ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión, han puesto el tema dentro de la agenda.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La abogada detalló que la transnacional habría reconocido culpabilidad en otros proyectos, que se suman a los que ya se encuentran comprendidos en el acuerdo de colaboración eficaz.

¿Cuáles son los nuevos casos que habría reconocido Odebrecht?

En junio de 2019, con la firma del convenio de colaboración, la compañía reconoció responsabilidad de pagos en cuatro obras. Estas son:

  • Corredor Vial Interocéanico Sur (tramos 2 y 3)
  • Línea 1 del Metro de Lima (tramos 1 y 2),
  • Vía Evitamiento del Cusco
  • Proyecto Vía Costa Verde-tramo Callao.

A poco más de un año de estas revelaciones, fuentes de La República en el Equipo Especial señalaron que aparte de los 4 casos ya conocidos, hay otros 7 que se encuentran en proceso admisión de responsabilidad. Aquí se encuentran:

  • El gasoducto del sur.
  • La carretera San José de Sisa.
  • El sistema de alcantarillado de Chimbote.
  • El sistema de alcantarillado de Iquitos.
  • El trasvase Olmos.
  • El fraude de los arbitrajes.
  • El caso del operador Jorge Peñaranda Castañeda.

¿Qué dijo la procuradora Silvana Carrión sobre nuevos casos?

“Con relación a los nuevos hechos, efectivamente hay temas o proyectos que la empresa ha venido reconociendo en el marco de la colaboración y entregando información”, dijo la letrada a Canal N, quien añadió que esto permitirá establecer "un cálculo adicional en la reparación civil”.

¿A cuánto asciende la reparación que pagará Odebrecht?

El trato también incluía la suma de la reparación civil de S/ 610 millones de soles por un plazo de 15 años con una garantía de un fideicomiso. Asimismo, agregaba la llegada de más testimonios y pruebas que corroboren que existieron actos de corrupción durante la licitación de las mencionadas obras a lo largo de los 20 años que la empresa estuvo en suelo peruano.

El último 30 de setiembre, finalmente, la Procuraduría General del Estado firmó un nuevo contrato de fideicomiso. Con esto, se sumaron S/ 150 millones por concepto de intereses legales, al monto de la satisfacción monetaria, por lo que el total es de S/ 760 millones.

“Es el primero como mecanismo de aseguramiento para la reparación civil, no solo en Perú, sino a nivel de la región. Perú está siendo innovador en ese tipo de aseguramiento”, aseveró Carrión a Canal N.

Por último, apuntó a que los aumentos de la multa interpuesta a Odebrecht se podrán anexar al reciente pacto mediante una adenda.

Odebrecht, últimas noticias:

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Cae criminal que habría asesinado a balazos a bebé recién nacido y a su hermano mayor en el Callao

Onelia Molina es ampayada junto al futbolista Anderson Santa María y olvida a Mario Irivarren: Magaly Medina expone imágenes

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"

Estados Unidos

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

¿Cuánto costará la inyección que combate el VIH casi al 100%? Expertos estiman que sobrepasaría los miles de dólares

Texas investiga casos de voto ilegal gracias a la base de datos de USCIS: 33 inmigrantes bajo investigación

El sicario neoyorquino que reveló los secretos de la Mafia al FBI y se convirtió en un famoso youtuber: conoce el caso de Sammy Gravano

Política

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

Caso Patricia Benavides: Renovación Popular ataca a la Junta de Fiscales Supremos y la denuncia por usurpación de funciones

FLAM se pronuncia por golpe al Ministerio Público: "Rechazamos toda acción que signifique un atentado contra la independencia"

Delia Espinoza anuncia investigación a miembros de a JNJ por presunto reglaje a Francisco Távara: "Es muy grave"