Política

Caso Odebrecht: Procuraduría General firma fideicomiso para garantizar reparación civil de empresa

El contrato busca asegurar los pagos establecidos en el acuerdo de colaboración eficaz con la constructora Odebrecht para que cumpla con los S/ 650 millones que adeuda a la fecha.

La Procuraduría General del Estado firmó el pasado 30 de setiembre un nuevo contrato de fideicomiso que garantizará que Odebrecht cumpla con el pago de la reparación civil acordado en el convenio de colaboración eficaz.

En junio de 2019, con la aprobación de dicha colaboración con la constructora brasileña, se autorizó también la creación de un nuevo fideicomiso. Este, que reemplazará al autorizado por la ley 30737, estará bajo la administración de Cofide.

Las diligencias estuvieron a cargo del procurador general del Estado, Daniel Soria Luján, y de la procuradora ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión. Por parte de Odebrecht, Guilherme Borges de Queiroz y Ricardo Machado Weyll fueron quienes suscribieron el contrato.

Fideicomiso de reparación civil

En el acuerdo de colaboración eficaz se fijó que el monto de reparación civil sea de S/ 610 millones. A esto se sumaron otros S/ 150 millones por concepto de intereses legales, por lo que el total es de S/ 760 millones.

Sin embargo, en noviembre de 2019, la empresa realizó el pago de la primera cuota, que asciende a los 80 millones de soles. En el fondo actual existen otros S/ 30 millones que permitirán garantizar las siguientes dos cuotas.

Por los montos ya abonados, la constructora Odebrecht adeuda S/ 650 millones, cantidad que incluye los intereses legales.

Retención a empresas del consorcio Odebrecht

Cofide, como entidad encargada de este fideicomiso, tendrá que asegurar los pagos a través de retenciones a cuatro empresas del consorcio: CNO SA Matriz Brasil, CNO SA Sucursal Perú, Odebrecht Perú ingeniería y Construcción SAC, y OEC Perú Infraestructura SA. A estas se les confiscarán los siguientes porcentajes:

  • Entre el 5 y 7% de ingresos por obras y servicios con entidades públicas y privadas.
  • El 25% de la venta de sus activos y derechos.
  • El 100% de utilidades.

En ese sentido, dichas retenciones, además de cubrir la cuota del año en curso, garantizarán la cobertura de la del año próximo.

Odebrecht, últimas noticias:

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacas de los temas que marcan la agenda nacional.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"