Política

Martín Vizcarra: TC rechaza medida cautelar y admite demanda competencial

El máximo órgano constitucional rechazó aumentar a 104 votos como requisito para aprobar la vacancia presidencial. El Parlamento podrá continuar con el proceso contra el presidente Martín Vizcarra.

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) rechazó la medida cautelar que interpuso el Poder Ejecutivo contra la vacancia presidencial, proceso iniciado en el Congreso de la República. Esta decisión permitirá que los parlamentarios continúen con las acciones para destituir a Martín Vizcarra.

Según fuentes de La República, la medida cautelar, mecanismo con el que se podría detener el trámite que busca destituir al mandatario, fue rechazada con 5 votos en contra y solo 2 a favor.

Los magistrados que respaldaron esta posición fueron la ponente y presidenta de la entidad Marianella Ledesma; Ernesto Blume; José Luis Sardón; Augusto Ferrero y Manuel Miranda.

Según explicó Ledesma para RPP, no existía la urgencia que reclamaba el Ejecutivo para detener la moción de vacancia debido a que algunos congresistas ya habían anunciado su intención de no apoyarla.

Martín Vizcarra: TC rechaza medida cautelar y admite demanda competencial

Martín Vizcarra: TC rechaza medida cautelar y admite demanda competencial

Admiten la demanda competencial

Por otro lado, el Pleno del TC admitió a trámite la demanda competencial que busca aclarar las causales de vacancia presidencial y la interpretación correcta del término “incapacidad moral permanente”, aspecto que busca declararse al mandatario.

Esta posición fue respaldada con 6 votos a favor y 1 en contra, herramienta con el que los magistrados podrán analizar los temas a fondo. El único opositor a esta decisión fue Ernesto Blume.

Según establece la Constitución Política, el jefe de Estado no está obligado a asistir a la sesión plenaria, sino que puede ser representado por su abogado. Vizcarra anunció que las decisiones que tome dependerá de la resolución del TC.

Denuncian al Congreso por intentar contactar a las Fuerzas Armadas antes del pedido de destitución de Martin Vizcarra

El Congreso votó el viernes a favor de comenzar un juicio político contra el mandatario Martin Vizcarra acusándolo de “incapacidad moral”. Foto: Jorge Cerdán

Rechazan aumentar a 104 los votos

Asimismo, se rechazó exhortar al Parlamento a elevar a 104 (cuatro quintos del número total de congresistas) el número de votos requeridos para vacar al presidente de la República, lo que significaba un incremento de 17 votos.

Esta disposición tuvo mayoría con el respaldo de los tribunos Ernesto Blume, José Luis Sardón, Augusto Ferrero y Manuel Miranda. Además, el tribuno Eloy Espinosa-Saldaña desestimó el pedido del procurador del Legislativo que solicitaba su inhibición del caso por presuntamente haber adelantado opinión.

La propuesta fue de Marianella Ledesma. De esta manera, el Congreso tiene el respaldo constitucional para continuar con el proceso de vacancia presidencial que inició contra el presidente Martín Vizcarra.

Tribunal Constitucional, últimas noticias:

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"