Mundo

Migración venezolana: ¿cuáles son los nuevos requisitos para ingresar a Estados Unidos?

Se trata del nuevo programa dirigido a los migrantes venezolanos que buscan entrar a EE. UU. Fue lanzado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el último miércoles.

Más de 6,1 millones de venezolanos han salido de su país, en la que es la segunda crisis migratoria más grande del mundo, superada sola por la de Siria. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/AFP
Más de 6,1 millones de venezolanos han salido de su país, en la que es la segunda crisis migratoria más grande del mundo, superada sola por la de Siria. Foto: composición de Gerson Cardoso/La República/AFP

Estados Unidos, bajo el liderazgo de Joe Biden, anunció el último miércoles nuevas medidas para controlar la migración venezolana: un programa que da estatus legal por dos años a quienes llegan en avión y la expulsión inmediata de la mayoría de quienes crucen la frontera por México.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó de la creación de un nuevo alivio migratorio para los venezolanos, parecido al que ya existe para los ciudadanos de Ucrania, que concede un estatus temporal de dos años a quienes dispongan de un patrocinador en territorio estadounidense.

En paralelo, el DHS devolverá a México a la mayoría de venezolanos que sean interceptados después de atravesar la frontera sur; las expulsiones serán realizadas bajo el Título 42, una normativa de salud pública impuesta al comienzo de la pandemia y heredada de la Administración del expresidente Donald Trump (2017-2021).

Programa de migración organizada: ¿En qué consiste?

El plan de migración regulada para venezolanos busca servir como un proceso ampliado y más estructurado para la migración de venezolanos a Estados Unidos. Si los migrantes cumplen con los reglamentos, entonces serían puestos en libertad condicional en EE. UU. con la capacidad de laborar también legalmente en la nación.

Con este sistema, un ciudadano venezolano podrá entrar legalmente a Estados Unidos si una persona u organización en ese país avala la solicitud del interesado. Esta persona ingresará a EE. UU. vía aérea y podrá pedir empleo durante su proceso migratorio, según un comunicado de la Secretaría de Exteriores de México.

Este programa prioriza la entrada a Estados Unidos por vía aérea y no mediante la frontera con México. Esto con el propósito de desincentivar la migración irregular y “el tránsito indocumentado que pone en riesgo su seguridad al cruzar la región”, detalló el escrito.

¿Cuántas visas estarán disponibles para ingresar a EE. UU.?

Las autoridades estadounidenses empezarán a gestionar el acceso de 24.000 migrantes venezolanos a través de un vuelo.

“Los venezolanos aprobados a través de este proceso serán autorizados caso por caso para viajar a Estados Unidos por vía aérea directamente a un puerto de entrada interior, aliviando así la presión en la frontera. Una vez en Estados Unidos, serán elegibles para solicitar una autorización de trabajo”, indicó un comunicado de la DHS.

¿Quiénes son elegibles y quiénes no para ingresar a EE. UU.?

De acuerdo a los criterios del Departamento de Seguridad, el procedimiento aceptará únicamente a los solicitantes que cumplan con las normas del programa y no se presenten en la frontera México-Estados Unidos.

Es de vital importancia que los venezolanos tengan a un patrocinador, puede ser una persona natural o un organismo en Estados Unidos, que respalde la solicitud del solicitante, quien de ser aceptado únicamente podrá entrar al país vía aérea, no por tierra, expresó el DHS. Cuando se encuentre en el país podrá solicitar empleo durante su proceso migratorio respectivo.

Sí son elegibles los venezolanos que:

  • Tengan un patrocinador en Estados Unidos que le brinde apoyo financiero y “de otro tipo”, precisa la plataforma del DHS sin especificar qué otro tipo de ayuda.
  • Pasen estrictos controles biométricos y biográficos de seguridad nacional y seguridad pública.
  • Cuenten con vacunas completas y otros requisitos de salud pública.

No son elegibles los venezolanos que:

  • Fueron expulsados de Estados Unidos en los últimos cinco años.
  • Cruzaron la frontera de EE. UU. de manera ilegal después del anuncio del miércoles 12 de octubre.
  • Cruzaron de manera irregular a Panamá o a México después de la fecha del aviso.
  • Sean residentes permanentes en otra nación que no sea Venezuela o tengan doble nacionalidad de cualquier país que no sea Venezuela, o actualmente tenga estatus de refugiado en cualquier país.
  • No tengan vacunas u otros requerimientos de salud pública.

Los venezolanos que se encuentran actualmente en territorio mexicano “deberán comprobar su ingreso a México” previo al 12 de octubre para “solicitar de manera ordenada su acceso a Estados Unidos”, apuntó el comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

“Aquellas personas que ingresen a México a partir del día de hoy (12 de octubre de 2022) no podrán presentar su solicitud desde nuestro territorio nacional”, añadió.

Con información de EFE.

Elvira de la Fuente, la agente doble peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque químico

Elvira de la Fuente, la agente doble peruana que ayudó a engañar a los nazis y proteger a Londres de un posible ataque químico

LEER MÁS
Gobierno de China ejecuta a adulta mayor que secuestró y traficó con 17 menores: cometió los delitos durante 10 años

Gobierno de China ejecuta a adulta mayor que secuestró y traficó con 17 menores: cometió los delitos durante 10 años

LEER MÁS
Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como el Chapo Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

Más de la mitad de los niños en México "quieren ser como el Chapo Guzmán", advierte experto sobre la 'narcocultura' en el país

LEER MÁS
Tensión en Torre Pacheco: 13 detenidos y Vox bajo investigación de Fiscalía por presunta incitación al odio racial en España

Tensión en Torre Pacheco: 13 detenidos y Vox bajo investigación de Fiscalía por presunta incitación al odio racial en España

LEER MÁS

Últimas noticias

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Franco Navarro reveló el verdadero motivo por el que Kevin Quevedo no jugó los 2 últimos partidos con Alianza Lima

Reo recibe videollamada de su pareja mientras Fiscalía realizaba operativo en penal de Piura: “Aló, no te veo”

Conductor que atropelló a Furrey en La Victoria rompe su silencio y explica detalles antes del terrible accidente: "Iba a recoger a mi esposa"

Mundo

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Fugaron de la cárcel más segura de EE. UU. con cucharas, pero no se supo nada más de ellos: el misterio de Alcatraz

Un bebé sufre un paro cardíaco en un avión y es salvado por una pasajera en pleno vuelo en España

Fallece Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina', del 'El Hormiguero', tras fallar su paracaídas en un salto en Pirineos de Huesca, en España

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Ministro de Transportes responde ataques de López Aliaga: “Nada se hace con prepotencia y soberbia”

Eduardo Arana justifica exclusión de Delia Espinoza en reunión de gremios mineros: "No era el momento más adecuado"

Delia Espinoza a Dina Boluarte por excluirla de reunión con mineros: "Nos preocupa y causa extrañeza"