Mundo

¿Quién es Andrés Sepúlveda, el hacker colombiano que aseguró haber intervenido en un proceso electoral de México?

En 2014, condenaron a Andrés Sepúlveda a 10 años de cárcel por liderar una campaña destinada a truncar el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC.

En diciembre de 2020, Andrés Sepúlveda recibió la libertad condicional tras haber cumplido 3/5 partes de su sentencia de 10 años. Foto: Composición LR/El Espectador/Bloomberg
En diciembre de 2020, Andrés Sepúlveda recibió la libertad condicional tras haber cumplido 3/5 partes de su sentencia de 10 años. Foto: Composición LR/El Espectador/Bloomberg

En 2016, el nombre de Andrés Sepúlveda se difundió en la mayoría de los medios de Latinoamérica. El hacker colombiano, condenado a cárcel dos años antes por intentar manipular el proceso de paz de su país, declaró haber influido en la victoria de Enrique Peña Nieto durante las elecciones presidenciales de México. Entre las estrategias que afirmó haber implementado no solo en México, sino en varios países de la región, se encuentran el robo de datos, la instalación de malware, la creación de burlas en redes sociales y el saboteo.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

¿Quién es el hacker colombiano Andrés Sepúlveda?

El 5 de mayo de 2014 capturaron a Andrés Sepúlveda en Colombia, luego de que fuera acusado de dirigir una oficina cuyo objetivo era 'sabotear' el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC. Sepúlveda alcanzó un preacuerdo con la Fiscalía para reducir la duración de su condena a cambio de proporcionar información sobre estos hechos, durante su participación en la campaña presidencial del entonces candidato del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga.

En 2015, condenaron a Sepúlveda a 10 años por interceptar las comunicaciones entre los negociadores del proceso de paz llevado a cabo entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, en La Habana. Lo hallaron culpable de delitos como concierto para delinquir, acceso abusivo a sistemas informáticos, violación agravada de datos personales, espionaje y empleo de software malicioso.

¿Qué hizo Andrés Sepúlveda en las elecciones mexicanas del 2012?

Según las declaraciones que Sepúlveda ofreció a la revista Bloomberg, dirigió un equipo de hackers al servicio del PRI, partido del entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto, y trabajó bajo las órdenes del consultor Juan José Rendón.

Con un presupuesto de 600.000 dólares, el pirata informático describió las tácticas empleadas para espiar a sus adversarios políticos, Josefina Vázquez Mota y Andrés Manuel López Obrador. Entre las tácticas mencionó el robo de estrategias de campaña, la manipulación de redes sociales para influir en el discurso político y la instalación de malware en los sistemas informáticos de los equipos opositores. Además, el hacker indicó que utilizó bots en Twitter para crear tendencias y manipular la percepción pública en esta plataforma.

En un comunicado oficial, la Presidencia de la República de México declaró que Andrés Sepúlveda y el venezolano Rendón no participaron en la contratación de la campaña presidencial de 2012. "La planeación, dirección y ejecución de dicha campaña se realizaron por dirigentes, militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional", indicó la entidad. Rendón, en una entrevista concedida a El País, rechazó las acusaciones, calificándolas de "completo desvarío".

Sin embargo, este no fue el único trabajo del hacker en Latinoamérica. Sepúlveda también declaró haber participado en campañas similares en Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y Honduras.

"Trabajé con presidentes, figuras públicas con gran poder, e hice muchas cosas sin ningún arrepentimiento, porque lo hice con la completa convicción y con un objetivo claro: el poner fin a las dictaduras y los gobiernos socialistas en América Latina", aseguró.

¿Qué es lo último que se sabe de Andrés Sepúlveda?

En diciembre de 2020, Andrés Sepúlveda obtuvo la libertad condicional después de cumplir tres quintos de su condena de 10 años, conforme a lo determinado por el juez del 22 penal del circuito de Bogotá.

La última información data de 2021, cuando Juan Camilo Sanclemente, abogado de Sepúlveda, indicó que el hacker fue presionado para ofrecer su testimonio en el caso por el cual fue condenado. Además, declaró que no mantenía una relación personal con el expresidente Álvaro Uribe Vélez y negó cualquier implicación del político en las interceptaciones telefónicas a los negociadores del proceso de paz en 2014.

“Conocerlo no, sé quién es porque lo he visto por televisión, fue presidente de Colombia, pero personalmente no lo conozco”, señaló el hacker a Fiscalía General de la Nación, de acuerdo a las revelaciones de Noticias RCN.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Mundo

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Nuevo video revela el trágico final del vuelo 171: cayó solo 30 segundos después de despegar en la India

Irán construirá nueva planta nuclear para aumentar enriquecimiento de uranio: ignora censura internacional

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana