Mundo

Las islas que empezaron un conflicto territorial entre España y Portugal que sigue vivo 500 años después

Un pequeño archipiélago entre Canarias y Madeira, se ha convertido en foco de tensiones territoriales entre España y Portugal desde el siglo XV. Su soberanía sigue sin resolverse del todo.

Aunque actualmente controladas por Portugal, el reclamo español se basa en expediciones históricas que posicionan las islas en la esfera hispánica. Foto: EFE
Aunque actualmente controladas por Portugal, el reclamo español se basa en expediciones históricas que posicionan las islas en la esfera hispánica. Foto: EFE

En medio del Atlántico, entre dos destinos turísticos masivos como Canarias y Madeira, emerge un diminuto archipiélago que rara vez aparece en las noticias: las Islas Salvajes. A 160 kilómetros de Tenerife y 280 de Funchal, estas formaciones rocosas han sido durante siglos motivo de tensiones entre España y Portugal.

Aunque hoy están bajo control portugués, la disputa sobre la soberanía del archipiélago y su influencia marítima sigue sin resolverse completamente. Lo que parece un paraíso aislado es, en realidad, uno de los conflictos territoriales más antiguos de Europa occidental.

Un reclamo con más de cinco siglos de historia

La pugna por las Islas Salvajes comenzó en el siglo XV. Portugal asegura que fueron descubiertas por el navegante Diego Gomes en 1438. España, por su parte, sostiene que ya eran conocidas por expediciones vinculadas a la conquista de Canarias en 1402. Incluso existen mapas anteriores, como el de los hermanos Pizzigani (1367), que las incluyen bajo la esfera hispánica.

El archipiélago está formado por tres islas principales (Salvaje Grande, Salvaje Pequeña e Ilhéu de Fora) y varios islotes menores. Su aspecto árido y su aislamiento no impidieron que fueran foco de intereses estratégicos. En 1938, en plena Guerra Civil Española, Portugal logró que una comisión internacional reconociera su soberanía, aprovechando el vacío de poder en el país vecino.

Las Islas Salvajes es una zona de disputa entre dos países. Foto: Wikipedia

Las Islas Salvajes es una zona de disputa entre dos países. Foto: Wikipedia

En 1971, el Estado portugués compró oficialmente las islas a una familia de Madeira y las declaró reserva natural, lo que reforzó su control sobre el territorio. Pero la discusión más delicada surgió con la delimitación de la Zona Económica Exclusiva (ZEE): mientras España argumenta que son rocas deshabitadas, y solo otorgan derecho a 12 millas náuticas, Portugal defiende que están habitada por personal técnico y ambiental, lo que permitiría extender su ZEE a 200 millas.

Tensión diplomática y episodios olvidados

El desacuerdo ha derivado en incidentes diplomáticos silenciosos pero persistentes. En 1975, pescadores canarios izaron la bandera española en una de las islas, lo que generó molestia en Lisboa. Años más tarde, Portugal denunció vuelos militares españoles en el espacio aéreo del archipiélago.

Aunque en 1997 España reconoció de facto la soberanía portuguesa sobre la superficie terrestre, las aguas que rodean el archipiélago siguen siendo un punto de fricción. La clave radica en la definición jurídica de "isla habitada", pues de ello depende el control de una vasta zona marítima rica en recursos.

Las Islas Salvajes es la mayor reserva marina de Europa. Foto: Cerebro Wiki

Las Islas Salvajes es la mayor reserva marina de Europa. Foto: Cerebro Wiki

La disputa no ha escalado más allá del ámbito diplomático, pero sigue latente en los foros técnicos y jurídicos internacionales. Su resolución implicaría redefinir límites marítimos y derechos económicos en una zona estratégica del Atlántico.

Un santuario ecológico bajo vigilancia militar

Hoy, las Islas Salvajes forman parte del Parque Natural de Madeira y su acceso está rigurosamente controlado. No hay infraestructura turística, agua potable ni servicios básicos. Solo se puede ingresar con autorización del gobierno portugués, y sus visitantes son mayoritariamente científicos, guardaparques y personal militar.

A pesar de tener apenas tres kilómetros cuadrados de superficie, las Salvajes albergan más de 50 especies endémicas y son un punto vital para la nidificación de aves marinas. Portugal mantiene una presencia humana permanente, compuesta por una familia de vigilantes ambientales y efectivos militares que rotan cada cierto tiempo. Según Lisboa, esa ocupación cumple con los requisitos del derecho marítimo internacional para establecer una ZEE completa.

Para España, esa presencia es insuficiente: insiste en que el archipiélago no cumple con los criterios para generar derechos económicos extendidos. La discusión no aparece en los titulares, pero sigue influyendo en el trazado geopolítico del Atlántico.

Muere cuidador de la muñeca Annabelle a los 54 años durante una gira paranormal en Estados Unidos junto al tétrico juguete

Muere cuidador de la muñeca Annabelle a los 54 años durante una gira paranormal en Estados Unidos junto al tétrico juguete

LEER MÁS
Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

Hallan a mujer rusa viviendo con sus dos hijas dentro de una cueva en la India: "Las serpientes son nuestras amigas"

LEER MÁS
Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte experto

Nueva tarifa de visa de Trump sería parte de una política de ''hostigamiento'' a extranjeros e inmigrantes en EEUU, advierte experto

LEER MÁS
Trump afirma que México es controlado fuertemente por cárteles del narcotráfico: “Las autoridades mexicanas están petrificadas”

Trump afirma que México es controlado fuertemente por cárteles del narcotráfico: “Las autoridades mexicanas están petrificadas”

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Mundo

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Televisión siria capta preciso instante en el que Israel bombardeó Damasco: conductora tuvo que huir en vivo

Conflicto en Siria deja más de 300 muertos por ataques entre drusos y las fuerzas sirias: Israel amenaza con intervenir

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual