
Tormenta tropical Andrea pone en alerta a EEUU y México: ¿a dónde se dirige el primer ciclón del Atlántico?
Se forma Andrea, la primera tormenta tropical del atlántico 2025, así lo confirmó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
- Las 5 claves de la reforma laboral en México para repartidores y choferes de apps: polémica ley LFT está en vigor
- Los 5 estados de México con la canasta básica más cara en junio 2025: crimen y extorsión detrás del aumento de precios

La formación de la tormenta tropical Andrea ha dado inicio a la temporada de huracanes 2025 en el océano Atlántico, el primero en recibir su denominación, de acuerdo a la relación que estable el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). El evento climatológico fue reconocido el 24 de junio como tormenta tropical, luego de cumplir con los criterios de intensidad y estructura.
El fenómeno fue localizado en las coordenadas 36.6 grados latitud norte y 48.9 grados longitud oeste del Atlántico Norte, según el boletín publicado por el NHC, a las 08:00 a.m., hora del centro de México. El organismo informó que Andrea presenta vientos con intensidad máxima de 65 kilómetros por hora. El ciclón mantiene una trayectoria hacia el noroeste con una velocidad de 28 km/h y se espera que continúa con esa trayectoria por las próximas 24 horas.
¿La tormenta tropical Andrea afectará a México o EE.UU.?
Según lo que ha reportado el NHC y considerando su desplazamiento e intensidad, se ha establecido que Andrea no representan ninguna amenaza para México. El NHC no ha comunicado ninguna advertencia para las zonas costeras ni zonas marítimas próximas al litoral del atlántico, el Golfo de México o el Caribe mexicano.
Los pronósticos de la agencia señalan que Andrea no solo se encuentra muy alejado de América del Norte, sino que también el debilitamiento del fenómeno se espera que se produzca en horas de la noche del martes 24 de junio y se disipe en el transcurso del miércoles 25 de junio.
¿Qué es la temporada de huracanes del Atlántico?
Secretaría de Marina (Semar) y el NHC emitieron informes oficiales que la temporada de huracanes iniciaría el 1 de junio y se prolongaría hasta el 30 de noviembre de 2025. Para el océano Pacífico Nororiental, la temporada inició el 15 de mayo. Se estima que en el presente año se llevarán a cabo 36 fenómenos climatológicos entre ambos océanos:
- 18 huracanes: 10 en el océano Pacífico y 8 en el Atlántico.
- 14 tormentas tropicales.
- 3 depresiones tropicales.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa la campana para no perderte nada de todo lo que ocurre en México. Aquí encontrarás las noticias más importantes del país: política, economía, seguridad, cultura, espectáculos y más.
https://www.youtube.com/@LaRepublicaMexico