México

5 claves de la reforma laboral en México para repartidores y conductores de apps: polémica ley entró en vigor

La reforma laboral para choferes y repartidores de apps entró en vigor en México y la prueba piloto iniciará el 1 de julio durante 180 días.

Reforma para trabajo en apps entró en vigor en México el 22 de junio.
Reforma para trabajo en apps entró en vigor en México el 22 de junio. | Composición LR

El pasado 22 de junio entró en vigor la reforma que controla el trabajo a usuarios por aplicativos digitales en México. Las nuevas medidas entrarán en un programa piloto a partir del 1 de julio que durará 180 días. La ley promueve nuevas obligaciones tanto para los repartidores y conductores como para las plataformas digitales.

La reforma se encuentra contemplada dentro de la Ley Federal del Trabajo (LFT) con parámetros específicos para los trabajadores bajo esta modalidad, estas van desde protección universal contra accidentes y acceso completo a la seguridad social. "Es una regulación pionera a nivel mundial, dentro del humanismo mexicano la innovación tecnológica no tiene por qué estar reñida con la justicia laboral", señaló Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social.

Cinco puntos claves de la reforma laboral de repartidores y conductores de apps en México

El responsable de la cartera de Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, indicó en "La Mañanera", el pasado viernes 20 de junio: "Estamos buscando con los objetivos de esta reforma que se garanticen los derechos sin quitarle a las personas trabajadoras la libertad de elegir cómo, cuándo y cuánto tiempo trabajar". A continuación se explican cinco puntos claves:

  1. Cobertura universal de accidentes de trabajo, así como acceso a la seguridad social, para quienes generen ganancias iguales o superiores al sueldo mínimo.
  2. Acceso a reparto de utilidades a los trabajadores que superen las 288 horas laborales efectivas al año.
  3. Obligación de las plataformas digitales de llevar un registro de horas trabajadas, seguridad de datos personales, canales de atención a los trabajadores y pago de servicios no mayor a una semana.
  4. Establecimiento de contratos laborales entre los aplicativos digitales y los repartidores y conductores, así como la inscripción en el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).
  5. Exigencia de política de gestión algorítmica que contenga: criterios del algoritmo explicados de manera sencilla, impacto en la asignación de pedidos y detalle de incentivos y sanciones.

¿Cómo será la implementación de esta reforma laboral en México?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) cuenta con cinco días desde la entrada en vigor de la reforma, el 22 de junio, para publicar las disposiciones generales que definirán el "cálculo de ingreso neto". Este punto es muy importante, dado que se encuentra ligada a la seguridad social prometida.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también cuenta con el mismo plazo para promulgar "las reglas de carácter general" que permita la inscripción de repartidores y conductores de aplicativos digitales. Estas disposiciones son parte de la prueba piloto que iniciará el 1 de julio por un plazo de 180 días hasta diciembre de 2025, para luego realizar los ajustes necesarios para el correcto funcionamiento de la reforma laboral.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa la campana para no perderte nada de todo lo que ocurre en México. Aquí encontrarás las noticias más importantes del país: política, economía, seguridad, cultura, espectáculos y más.
https://www.youtube.com/@LaRepublicaMexico

Últimas noticias

‘Amanecer oculto: el gobernante ascendente’: ¿dónde ver el drama chino completo y en español?

‘Amanecer oculto: el gobernante ascendente’: ¿dónde ver el drama chino completo y en español?

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

[América TV EN VIVO] Ver PSG vs Real Madrid desde Perú HOY por el Mundial de Clubes: minuto a minuto del partido

México

Homicidios en México cayeron un 24,5% en los primeros nueve meses de Sheinbaum como presidenta: "El más bajo desde 2016"

Homicidios en México cayeron un 24,5% en los primeros nueve meses de Sheinbaum como presidenta: "El más bajo desde 2016"

Precio de apertura del dólar en México en Banco Azteca hoy

La historia real de Alfredo Ballí, el asesino mexicano detrás del personaje de Hannibal Lecter en "El silencio de los inocentes"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Pedro Castillo: Comisión Permanente del Congreso aprueba iniciar juicio político para inhabilitarlo de postular en 2026