
México: Erick se fortalece y sube a huracán de categoría 2 frente a las costas de Oaxaca y Guerrero
Erick continúa fortaleciéndose y evoluciona a huracán categoría 2 en el Pacífico frente a las costas de México.
- Huracán Erick, trayectoria hoy 18 de junio: estados afectados y su avance por el Pacífico mexicano, según el SMN
- Erick se fortalece y tocará tierra como huracán categoría 3 en México: Gobierno activa plan de protección en estos estados

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) confirmó que Erick evolucionó a huracán categoría 2 en el océano Pacífico, frente a las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Las autoridades meteorológicas señalan que Erick puede ocasionar daños significativos en infraestructura, cortes de energía y deslaves a partir de esta noche y el jueves 19 de junio.
¿Cuándo será el impacto del huracán Erick en México?
De acuerdo son la Comisión del Agua (Conagua), Erick continuará fortaleciéndose y subirá a categoría 3 antes de tocar suelo mexicano este jueves 19 de junio. El impacto será durante las primeras horas de la mañana.
Se pronostica lluvias torrenciales en Guerrero y Chiapas y, extraordinarias, en Oaxaca con vientos de 185 km/h a 220 km/h. Asimismo, hace unas horas, la presidenta, Claudia Sheinbaum, exhortó a la población afectada que se mantengan informados y atentos a los planes de prevención y protección.
Guerrero se encuentra en alerta máxima por intensificación de huracán Erick
Este jueves 19 de junio, el ciclón tropical Erick impactará en algún punto entre Bahías de Huatulco y Acapulco como huracán categoría 3, según Conagua. De acuerdo con el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Fabián Velázquez, mencionó que, "en el transcurso de la mañana de este jueves, 'Erick' estará tocando tierra como un peligroso huracán categoría 3 con vientos de 185 km/h y rachas de 22 km/h."
Además, el gobernador de Oaxaca sostuvo que ya ha tomado decisiones conjuntas con la Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Defensa. "Los gobiernos municipales ya activaron albergues, brigadas de apoyo, planificación de evacuaciones y puntos de resguardo. Las dependencias del gobierno del estado y federales estamos en coordinación, tenemos elementos desplegados, trabajando en territorio con las comunidades", informó Salón Jara.