
Guerra entre Israel e Irán, EN VIVO: Presidente iraní confirma el fin de la 'Guerra de los 12 días' impuesta por Donald Trump
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, muestra su disposición a reanudar negociaciones tras el alto el fuego del 24 de junio entre Irán e Israel, en un contexto de diálogo internacional.
- ¿Quién es Alí Jamenei, el líder supremo de Irán que amenaza con un "daño irreparable" a Estados Unidos y cuánto poder tiene?
- China acusa a Estados Unidos de violar acuerdos tras bombardear planta nuclear de Irán y pide un inmediato cese al fuego

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, expresó su disposición a retomar negociaciones en un momento crucial, tras el alto el fuego declarado el 24 de junio entre Irán e Israel y en medio de intensas conversaciones diplomáticas que se desarrollan en Ginebra y otros foros internacionales. Este anuncio llega después de que Estados Unidos, a través del presidente Trump, ofreciera una ventana de oportunidad de dos semanas para reabrir las negociaciones nucleares, respaldado por intervenciones clave de mediadores como Qatar.
Pezeshkian condicionó el regreso a la mesa de diálogo al cese de los ataques israelíes, una postura también transmitida por el canciller Abbas Araghchi en Ginebra, donde insistió en mantener sus capacidades defensivas y el derecho al enriquecimiento de uranio como no negociables.
PUEDES VER: Donald Trump confirma bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares de Irán

Guerra entre Israel e Irán, EN VIVO: las últimas noticias y declaraciones al respecto
“Nunca tendrán armas nucleares”, advierte Netanyahu a Irán
Netanyahu sostiene que Israel logró impedir el avance del programa nuclear de Irán. Resalta la cooperación con Trump y su equipo, a quienes considera socios fundamentales para la seguridad de Israel y la región del Medio Oriente. “Irán jamás obtendrá armas nucleares”, sostiene.
Trump rechaza el informe que sugiere que los ataques a Irán no destruyeron sitios nucleares
Donald Trump desmintió en Truth Social un informe de CNN que cuestiona la efectividad de los ataques militares estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán, calificándolos como “uno de los golpes militares más exitosos de la historia”. Asegura que los sitios nucleares iraníes están “completamente destruidos”. Mientras Trump participaba en la cumbre de la OTAN en los Países Bajos, CNN reportó que una evaluación inicial de inteligencia indicaba que los ataques solo retrasaron el programa nuclear iraní unos meses sin destruir sus componentes centrales. Trump criticó a CNN y The New York Times por desacreditar los ataques. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, también rechazó el informe, calificándolo de “totalmente erróneo”.
Senadores republicanos requieren más información para saber si el programa nuclear de Irán fue destruido
Los senadores republicanos están a la espera de más información sobre el estado del programa nuclear de Irán tras los recientes ataques estadounidenses. Una evaluación preliminar de inteligencia —citada por CNN— señaló que dichos ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes no destruyeron los componentes centrales del programa sino que lo retrasaron por unos meses. Esto contradice las afirmaciones del presidente Donald Trump, quien aseguró que las instalaciones habían sido “aniquiladas por completo”; mientras tanto, la administración pospuso las sesiones informativas clasificadas para el Congreso, lo que ha dejado a los legisladores demócratas con muchas preguntas y a varios republicanos respaldando al presidente.
Estados Unidos adopta su enfoque unilateral en la cumbre de la OTAN tras anunciar el alto el fuego
Al salir de la Casa Blanca, Donald Trump expresó una intensa furia al considerar que el acuerdo de alto el fuego que él mismo había anunciado la noche anterior estaba en riesgo, debido a acciones que interpretó como violaciones por parte de Israel e Irán. Con clara molestia, afirmó que ambos países “han estado luchando tanto y tan duro que ya no saben qué demonios están haciendo”, y aunque señaló que no creía que el alto el fuego se hubiera roto por completo, acusó de forma particular a Israel de haberlo transgredido casi de inmediato, lo cual incrementó aún más su frustración.
Tregua entre Israel e Irán vuelve a presionar el petróleo a la baja
Los precios del petróleo cayeron por segunda jornada consecutiva este martes, impulsados por el alto el fuego entre Irán e Israel y por declaraciones del presidente Donald Trump que sugieren un cambio en la política energética de Estados Unidos.
El barril de Brent para entrega en agosto descendió un 6,84 %, ubicándose en 67,14 dólares, mientras que el West Texas Intermediate retrocedió un 6,04 %, hasta los 64,37 dólares. Trump indicó que China podrá seguir comprando petróleo iraní y expresó su deseo de que también adquiera crudo estadounidense, lo que fue interpretado como una señal de flexibilización respecto a las sanciones impuestas a Teherán.
Netanyahu proclama una "victoria histórica" frente a Irán
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó de “victoria histórica” el alto el fuego alcanzado con Irán, tras casi dos semanas de intensos enfrentamientos y bajo la mediación del presidente estadounidense, Donald Trump.
Desde la entrada en vigor de la tregua, no se han reportado nuevos ataques en Israel ni en Irán, lo que marca una pausa significativa en la escalada. Por su parte, Teherán también celebró el resultado como una victoria, defendió su derecho a desarrollar un programa nuclear con fines civiles y expresó su disposición a retomar el diálogo con Estados Unidos.
Foto: AFP
La Cámara de Representantes vota para bloquear el intento demócrata de destituir a Trump por los ataques a Irán
La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó mayoritariamente a favor de archivar una resolución impulsada por el congresista demócrata Al Green que buscaba iniciar un proceso de destitución contra el presidente Donald Trump, tras los ataques autorizados por este contra Irán sin la aprobación del Congreso.
Con 344 votos a favor y 79 en contra, la moción liderada por los republicanos bloqueó cualquier debate directo sobre la medida. La votación evidenció divisiones dentro del Partido Demócrata, mientras figuras como Nancy Pelosi mostraron cautela y se distanciaron de los llamados al juicio político.
Israel respetará el alto el fuego mientras lo haga Irán
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, aseguró a su homólogo estadounidense, Pete Hegseth, que su país respetará el alto el fuego con Irán mientras Teherán mantenga el mismo compromiso. Katz agradeció además al presidente Donald Trump por apoyar a Israel frente al programa nuclear iraní, al que calificó como una amenaza directa.
En paralelo, el presidente de Irán reafirmó que su gobierno no será el primero en romper el acuerdo de cese al fuego, según informó la agencia estatal Nour News, dejando claro que cualquier nueva escalada dependerá de la conducta israelí.
Presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, confirmó el fin de la 'Guerra de 12 días'
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, anunció oficialmente el fin de la guerra de 12 días con Israel, tras la entrada en vigor del alto el fuego impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump. En un comunicado, el mandatario iraní calificó la ofensiva como una agresión “impuesta al pueblo iraní” por el “belicismo del régimen sionista”, y destacó que el cese de hostilidades marca el cierre de una etapa de violencia que dejó severas consecuencias para la región.
Foto: AFP.
Irán está dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos
En un contexto de alta tensión regional, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, declaró estar dispuesto a “resolver los problemas” con Estados Unidos, según informó la emisora estatal IRIB. El anuncio se produjo durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman, a quien agradeció cualquier mediación de países amigos.
Esta declaración coincide con una reunión de emergencia en Doha entre los cancilleres del Consejo de Cooperación del Golfo, convocada por Arabia Saudita tras el reciente ataque iraní a una base estadounidense en Qatar. La cumbre busca evaluar las consecuencias del incidente y coordinar medidas para restablecer la seguridad en la región.
La ONU llama a Israel e Irán a respetar cese del fuego
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Irán e Israel que respeten el alto el fuego que entró en vigor este martes tras 12 días de enfrentamientos, y subrayó la urgencia de frenar la violencia. A través de un mensaje en la red X, señaló que “la gente de ambos países ya ha sufrido demasiado” y expresó su esperanza de que esta tregua pueda servir como modelo para resolver otros conflictos en la región, como el de Gaza entre Israel y Hamás.
Espacio aéreo iraní se reabre parcialmente
Tras el alto el fuego entre Irán e Israel, el espacio aéreo iraní fue reabierto parcialmente este martes, permitiendo llegadas y salidas internacionales desde Teherán con autorización previa, según informó la plataforma de monitoreo FlightRadar24. La reapertura se da luego de 12 días de hostilidades que afectaron significativamente el tráfico aéreo en la región. Asimismo, se confirmó que el espacio aéreo de Irak también volvió a estar operativo.
Presidente de Irán indica estar dispuesto a sentarse en la "mesa de diálogo"
En declaraciones expuestas por AFP, el presidente iraní indicó estar dispuesto a regresar a la "mesa de negociaciones". Esta declaración se suma a otra realizada por el mandatario iraní en la que asegura que tanto Estados Unidos como Israel "no pueden imponer aspiraciones injustas por la fuerza".
Foto: AFP.
Trump asegura que Putin ofreció su ayuda para lidiar con Irán, pero este lo rechazó
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reveló una conversación que tuvo con su homólogo Vladímir Putin. Según el mandatario estadounidense, Putin le ofreció su ayuda para lidiar con Irán, pero él la rechazó. "Vladímir me llamó y me dijo: ‘¿Puedo ayudarte con Irán?’. Le respondí: ‘No, no necesito ayuda con Irán, necesito ayuda contigo’", relató Trump.
China respalda a Irán para "salvaguardar su soberanía" y alcanzar "alto al fuego"
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wan Yi, confirmó este martes Pekín respaldará a Irán a fin de lograr un "alto al fuego genuino".
“China apoya a Irán para salvaguardar su soberanía y seguridad nacional y, sobre esa base, lograr un alto el fuego genuino para que la gente pueda volver a la vida normal”, indicó Wang a Abás Araqchi durante una llamada telefónica, según informó un comunicado de la cancillería china.
Israel se abstiene de atacar a Irán tras conversación entre Trump y Netanyahu
A través de un comunicado, Israel aseguró este martes ya no atacarán a Irán, esto luego de que el primer ministro israelí, Bnejamin Netanyahu conversará con el presidente de EE.UU., Donald Trump.
"Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques", indicó el cmunicado de la odicina de Netanyahu.
Trump exige respetar la tregua entre Irán e Israel: “Los aviones saludarán amistosamente a Irán”
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Donald Trump afirmó que Israel no atacará a Irán y que el alto el fuego está en marcha. Según el expresidente estadounidense, todos los aviones israelíes "darán la vuelta y regresarán a casa", incluso mencionó que realizarán un "saludo amistoso" a Irán. "Nadie resultará herido", aseguró Trump, en una declaración que llega en medio de la creciente tensión regional y los recientes ataques de intercambio de misiles entre ambos países.
"ISRAEL no va a atacar a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa, mientras realizan un saludo amistoso a Irán. Nadie resultará herido, ¡el alto el fuego está en vigor! ¡Gracias por su atención a este asunto! DONALD J. TRUMP, PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS", escribió en Trump.
Donald Trump dice que Irán e Israel violaron el alto al fuego
El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó durante la jornada de este martes que tanto Irán como Israel incumplieron el acuerdo de cese al fuego establecido para el martes a las 04:00 GMT. "Estoy muy descontento con ambos, pero especialmente con Israel. No me gusta que hayan entrado en combate esta mañana", señaló.