Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén, un joven con síndrome de Down, recibirá una indemnización tras una sentencia del Tribunal Supremo que reconoce la violación de su derecho a una educación inclusiva. El caso sienta un precedente clave en España.

Rubén Calleja recibe una compensación por ser obligado a salir de su colegio por ser síndrome de Down en España. Foto: composición LR/ABC
Rubén Calleja recibe una compensación por ser obligado a salir de su colegio por ser síndrome de Down en España. Foto: composición LR/ABC

Rubén Calleja, un joven español con síndrome de Down, ha conseguido una victoria histórica tras una batalla legal de 14 años. El Tribunal Supremo ha condenado al Estado español a indemnizarlo con 25.000 euros por haber vulnerado su derecho a una educación inclusiva.

El caso es considerado pionero en la defensa a una educación sin segregación por discapacidad en España. Ya que, fue obligado contra su voluntad y la de su familia a abandonar su colegio ordinario para ser matriculado por un centro de educación especial.

 Rubén Calleja junto a su familia en León, España. Foto: Down España

Rubén Calleja junto a su familia en León, España. Foto: Down España

Joven español es indemnizado con 25.000 euros por vulnerar sus derechos

Todo comenzó cuando Rubén Calleja cursaba el quinto de primaria en el colegio público González de Lama de León. Según su padre, Alejandro, un profesor, decidió que no quería tenerlo en su clase; sin embargo, su condición no fue impedimento para asistir al centro y estar "perfectamente integrado".

La Junta de Castilla y León siguió el criterio del docente y al acabar el año dictaminaron que Rubén debía cambiar de colegio a uno por educación especial. Entonces empezó una batalla jurídica y política, que incluyó una denuncia por parte de la Fiscalía de Menores contra los progenitores por desobedecer; ya que, Rubén, fue llevado a un colegio privado y no a un centro especial, como dictó la junta.

Finalmente, una condena a España por parte del Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU, dio pie a que el Tribunal Supremo diera la razón a Rubén y su familia. El joven, de ahora 25 años, debe ser indemnizado con 25.000 euros por el Estado español.

 La historia de Rubén Calleja marca un precedente en la historia de España. Foto: Solcom

La historia de Rubén Calleja marca un precedente en la historia de España. Foto: Solcom

El caso de Rubén Calleja es pionero en España

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha zanjado la disputa dando la razón a Rubén y sus progenitores, 14 años después de que fuera obligado a dejar su colegio.

"Ha sido un camino largo, tortuoso y difícil y lleno de dificultades que siempre mereció la pena transitar, pues nuestro hijo Rubén es el motor de esta lucha que nos hace a todos mejores como personas y sociedad", afirmó Alejandro Calleja a El País.

“El caso de Rubén Calleja es paradigmático en muchos sentidos”, afirma Ignacio Calderón, profesor de Teoría de la Educación en la Universidad de Málaga. “Es pionero porque ha hecho valer el derecho a la educación inclusiva que España asumió al ratificar la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en 2008”:

De acuerdo con medios españoles, el número de estudiantes en centros y aulas especiales no ha disminuido en el último lustro, sino que ha aumentado en 2.614, hasta 41.521.

Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

Indignación en Polonia: estudiante asesinada por venezolano provoca manifestaciones contra inmigrantes

LEER MÁS
Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

LEER MÁS
Trump roba protagonismo en la final del Mundial de Clubes y jugadores de Chelsea se quejan tras recibir trofeo: "Quería quedarse"

Trump roba protagonismo en la final del Mundial de Clubes y jugadores de Chelsea se quejan tras recibir trofeo: "Quería quedarse"

LEER MÁS
El avión espacial secreto financiado por la 'gran y hermosa' ley de Trump: le otorga 1.000 millones de dólares

El avión espacial secreto financiado por la 'gran y hermosa' ley de Trump: le otorga 1.000 millones de dólares

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Mundo

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Donald Trump amenaza a Rusia con imponer aranceles del 100% si Putin no llega a un acuerdo de paz con Ucrania en 50 días

Trump revela el envío de misiles Patriot a Ucrania y asegura que estos serán pagados por la Unión Europea

Investigadores de China crean tecnología que permite a sus soldados luchar de manera 'invisible' ante enemigos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"