
Muere Ali Shadmani, nuevo jefe militar de Irán y cercano al líder supremo, en un bombardeo israelí sobre Teherán
Irán ha lanzado 380 misiles hacia Israel, con unos 30 impactos aproximadamente. Los ataques israelíes han causado 229 muertos, mientras que los iraníes dejan 24 muertos.
- Israel bombardea instalaciones de la televisión pública de Irán: transmisión se cortó por explosión en vivo
- Trump desmiente a Macron y afirma que no abandonó el G7 por "una oferta de alto al fuego" entre Israel e Irán: "Siempre se equivoca"

Ali Shadmani, recién designado jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, murió en un ataque aéreo israelí que impactó un centro de mando en Teherán la noche del lunes. El alto oficial, considerado una figura de máxima confianza del ayatolá Alí Khamenei, había asumido el cargo apenas el 13 de junio, tras la muerte de su antecesor Qolamali Rashid en otro bombardeo israelí ejecutado el viernes anterior.
La operación fue confirmada este martes por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que calificaron la eliminación de Shadmani como “un golpe significativo” a la cúpula militar iraní. “Por segunda vez en menos de una semana, las FDI han eliminado al jefe del Estado Mayor iraní”, declaró el ejército en un comunicado oficial.
Shadmani, un estratega clave del régimen iraní
Antes de ser ascendido a jefe del Estado Mayor, Ali Shadmani ocupaba el cargo de subcomandante del Mando de Jatam al Anbiya, el órgano que coordina las operaciones unificadas de las Fuerzas Armadas iraníes. Además, dirigía la poderosa Dirección de Operaciones, desde donde coordinaba los planes de defensa y ataque de la República Islámica.
Israel lo acusa de haber tenido un rol “directo y continuado” en la planificación de ataques contra su territorio. “Por segunda vez, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han eliminado al jefe del Estado Mayor de Irán, el principal comandante militar del régimen” señaló el ejército israelí. “Durante los últimos años influyó directamente en los planes operativos de Irán para atacar al Estado de Israel”.

Shadmani había tomado el cargo solo unos días antes, tras la muerte de su predecesor, Qolamali Rashid, en un ataque previo. Foto: X
La figura de Shadmani era considerada una de las más cercanas al líder supremo iraní, lo que, según analistas, refuerza la gravedad del golpe para la jerarquía militar del país persa. Hasta el momento, Teherán no ha confirmado oficialmente su muerte.
Intensificación del conflicto Israel-Irán
La muerte de Shadmani se produjo en el marco de una campaña aérea de gran escala lanzada por Israel contra objetivos estratégicos en territorio iraní. La ofensiva comenzó el jueves 12 de junio e incluyó ataques a instalaciones nucleares y arsenales de misiles.
Entre los blancos alcanzados se encuentran las plantas de enriquecimiento de uranio en Natanz, Isfahán y Fordu. También fueron impactados depósitos de misiles balísticos y sistemas de defensa aérea, según fuentes militares israelíes.
El objetivo, aseguran las FDI, es frenar el desarrollo del programa nuclear iraní y neutralizar su capacidad ofensiva de largo alcance. La eliminación de dos altos jefes militares en menos de una semana (Rashid y ahora Shadmani) demuestra la precisión y ambición de esta operación, que representa una escalada directa entre dos enemigos históricos en Medio Oriente.