
Una madre denuncia a su propio hijo por tráfico de drogas: policía halla estupefacientes y 4.000 euros en Francia
La Policía Francesa incautó heroína, cannabis, cocaína y dinero en efectivo en Besançon, tras la denuncia de una madre que entregó a su hijo por tráfico de droga.
- El curioso tratado entre dos países que obliga a uno regalarle vacas al otro cada año: este acuerdo es el más antiguo de Europa
- Científicos europeos captan por primera vez el polo sur del Sol: ayudará a predecir tormentas que puedan dejar a la Tierra sin electricidad

Una operación antidroga en la ciudad de Besançon reveló una situación inesperada: una mujer denunció a su hijo ante la Policía Francesa por sospechar que utilizaba el domicilio familiar para actividades de narcotráfico. La intervención permitió incautar 390 gramos de heroína, cantidades menores de cannabis y cocaína, y 4.000 euros en efectivo.
El detenido, cuya identidad no ha sido revelada, fue arrestado en el lugar y será procesado por posesión y tráfico de droga, además de violar una orden que le prohibía permanecer en el departamento de Doubs, lo que agrava su situación legal.
Planoise, un barrio marcado por la droga y los operativos policiales
El hecho ocurrió en Planoise, un barrio periférico de Besançon, recurrentemente vinculado con redes de distribución de droga. Según el medio local Midi Libre, la madre se presentó voluntariamente en la comisaría tras sospechar que su hijo escondía y comercializaba estupefacientes en la vivienda.
Con su autorización, los agentes accedieron al domicilio y descubrieron al joven en una habitación donde se hallaron:
- 390 gramos de heroína
- Dosis de cocaína y cannabis
- 4.000 euros en efectivo en billetes pequeños
El hombre alegó que la droga “no era suya” y que se vio “obligado a guardarla para otra persona”. No obstante, los investigadores creen que el apartamento funcionaba como centro de almacenamiento y posible punto de venta de sustancias ilegales.
PUEDES VER: Emprendedores peruanos desarrollarán proyectos innovadores en España con el programa 'Puentes de Talento'

Besançon: una ciudad bajo presión por el narcotráfico
El caso se suma a una serie de operativos recientes que muestran la intensidad del tráfico de droga en Francia. El 8 de abril de 2025, agentes incautaron tres kilogramos de estupefacientes en otro domicilio de Besançon. El ocupante, de 44 años, fue detenido durante un control aduanero.
Otro golpe importante al narcotráfico ocurrió el 14 de noviembre de 2024, cuando la brigada de estupefacientes confiscó 616.000 euros en efectivo y grandes cantidades de droga en dos domicilios pertenecientes a un residente de 32 años. Según France Bleu, esta suma representa la mayor incautación económica registrada en Besançon en los últimos seis años.
Estos operativos reflejan una estrategia cada vez más activa de la Policía Francesa contra las redes de contrabandistas que operan en zonas residenciales, donde los departamentos se convierten en centros logísticos para la venta y distribución de sustancias ilegales.
Contrabandistas y mulas: las nuevas caras del tráfico de droga
El mismo medio local informó días antes sobre un caso crítico relacionado con las llamadas “mulas”, personas que transportan pequeñas cantidades de droga dentro de su cuerpo. Una de ellas debió ser intervenida quirúrgicamente de urgencia tras ingerir varios envoltorios para viajar desde Martinica. Uno de los paquetes, que contenía 10 gramos de cocaína, se atascó en su estómago, poniendo su vida en riesgo.
Este tipo de tráfico evidencia los métodos extremos que utilizan las redes de contrabandistas en Francia, aprovechando rutas desde territorios de ultramar para abastecer el mercado europeo. La presión sobre las familias y el reclutamiento de jóvenes en barrios vulnerables como Planoise forman parte de un patrón creciente.
El caso de la madre que denuncia a su propio hijo no solo refleja desesperación, sino también el hartazgo de quienes ven cómo sus hogares se convierten en escenarios de crimen. Las autoridades continúan investigando si hay más personas implicadas en esta red y el verdadero origen de la droga incautada.