
Miguel Uribe presenta indicios de mejoría neurológica tras ser víctima de atentado en Colombia, según parte médico
El último parte médico indica una leve disminución del edema cerebral y estabilización hemodinámica en el precandidato Miguel Uribe, quien sigue bajo vigilancia en UCI tras la intervención quirúrgica.
- Donald Trump confirma bombardeo de Estados Unidos a tres instalaciones nucleares de Irán
- Guerra en Medio Oriente hoy, EN VIVO: manifestaciones masivas en Oriente Medio contra la guerra entre Israel e Irán

Miguel Uribe Turbay, senador y aspirante a la Presidencia de Colombia en 2026, permanece internado en la Fundación Santa Fe de Bogotá después de haber sido víctima de un atentado armado el 7 de junio en Fontibón. La institución médica emitió, el miércoles 11 de junio, su quinto parte oficial sobre su condición, confirmando una leve mejoría.
Aunque su estado sigue siendo delicado, los médicos reportan una disminución del edema cerebral y una tendencia hacia la estabilización hemodinámica. Uribe fue intervenido quirúrgicamente la misma noche del ataque y, desde entonces, se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos bajo vigilancia constante.
Esto dice el último parte médico de Miguel Uribe
El boletín más reciente, firmado por el doctor, Adolfo Llinás Volpe, indica que el paciente sigue en condición crítica, pero presenta signos alentadores. Según el documento, “existen indicios de mejoría neurológica debido a una disminución en el edema cerebral”.
Además, se señala una evolución favorable en su estabilidad hemodinámica. El equipo médico continúa evaluando su respuesta a las intervenciones realizadas y monitoreando de cerca su evolución en la UCI, donde permanece desde la noche del sábado.
¿Cómo se dio el atentado contra el precandidato en Colombia?
El 7 de junio de 2025, durante un mitin improvisado en el parque "El Golfito", ubicado en el barrio Modelia de Fontibón, Bogotá, Uribe estaba pronunciando un discurso sobre discapacidad y salud mental cuando un joven se le acercó a menos de dos metros y abrió fuego. Debido a los disparos, Uribe resultó gravemente herido, recibiendo dos impactos en la cabeza y otro en la pierna.
Tras el ataque, Uribe fue trasladado inicialmente a un hospital de Fontibón, luego a la Fundación Santa Fe, donde fue sometido a neurocirugía y permanece en UCI en estado crítico. En respuesta al ataque, el presidente Petro comunicó que solicitará apoyo a Estados Unidos para la investigación del atentado, y sin aportar pruebas, señaló a una "mafia" como posible responsable.
Joven sicario que disparó contra Miguel Uribe no aceptó el delito
El presunto agresor, un menor de 14 años, fue capturado en flagrancia por las autoridades y miembros de la comunidad tras intentar huir del lugar del ataque. Durante la persecución, el joven recibió un disparo en la pierna y fue trasladado a la Clínica Universitaria Colombia, donde fue operado.
El 10 de junio se llevó a cabo la audiencia de imputación de cargos. Aunque, en un primer momento, manifestó su intención de colaborar con la justicia, no aceptó los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas. La Fiscalía solicitó su reclusión preventiva en un centro especializado para menores mientras avanza la investigación.