Mundo

Israel: partidos de oposición amenazan con disolver el Parlamento mientras Netanyahu intercambia elogios con Milei

Netanyahu podría enfrentar la posibilidad de elecciones anticipadas si se aprueba la disolución del parlamento de Israel que fue propuesta por la oposición.

Opositores al partido de Netanyahu votarán por un proyecto que propone disolver el parlamento. Foto: composición LR
Opositores al partido de Netanyahu votarán por un proyecto que propone disolver el parlamento. Foto: composición LR

Incertidumbre para el futuro de la estabilidad política en Israel. Este miércoles, los partidos de oposición presentan en la Knéset (sistema que aprueba las leyes) una moción para disolver el Parlamento, en respuesta a la creciente tensión dentro del gobierno liderado por Benjamin Netanyahu. La propuesta llega en medio de una disputa interna por una ley que busca modificar las exenciones del servicio militar obligatorio para los judíos ultraortodoxos.

Aunque el proceso parlamentario apenas comienza, de avanzar la moción podría derivar en la convocatoria de elecciones anticipadas. Paralelamente, Netanyahu ha intentado reforzar su imagen internacional con la visita del presidente argentino Javier Milei, quien expresó un firme respaldo al Estado de Israel.

¿Por qué proponen disolver el parlamento de Israel?

El principal motivo para la propuesta de la disolución del parlamento israelí es un viejo debate sobre las exenciones del servicio militar para hombres ultraortodoxos. Desde la fundación del Estado, aquellos que se dedican al estudio religioso en seminarios han estado exentos del alistamiento obligatorio. Sin embargo, la guerra iniciada el 7 de octubre de 2023 contra Hamás intensificó el escrutinio público sobre este beneficio.

La presión social creció luego de que el Tribunal Supremo ordenara al Ejército, en junio de 2024, comenzar a reclutar a los ultraortodoxos, tras expirar la disposición temporal que avalaba las exenciones. La resolución obligó al gobierno de Netanyahu a presentar una nueva legislación para regular el tema. Aunque se propuso mantener parte de las exenciones y al mismo tiempo incorporar a algunos jóvenes a filas, el proyecto fue objeto de debate.

Los partidos Judaísmo Unido de la Torá (JUT) y Shas, ambos religiosos y parte esencial de la coalición de Netanyahu, exigen una ley que blinde las exenciones. Ante la falta de avances, el JUT anunció que votará a favor de la disolución del Parlamento, mientras Shas mantiene su amenaza abierta y busca una salida negociada para evitar una ruptura total.

La posibilidad de elecciones anticipadas en Israel

Si el Parlamento de Israel aprueba la moción y completa las rondas de votaciones necesarias, se abriría la posibilidad de que se convoquen elecciones anticipadas. Aunque no es el objetivo declarado por la oposición, ese escenario se vuelve más probable si el gobierno pierde el apoyo de sus socios clave.

El partido Yesh Atid, liderado por Yair Lapid, informó que todos los bloques opositores respaldan de forma unánime y vinculante la moción. "Los líderes de las facciones de la oposición en la Knéset han decidido someter a votación hoy la ley para disolver la Knéset. Esta decisión, tomada por unanimidad, compromete a todas las facciones", anunció vía X.

Para que la disolución se concrete, la moción necesita pasar por tres votaciones adicionales y alcanzar una mayoría absoluta de 61 escaños. Si fracasa, la oposición deberá esperar seis meses para volver a presentar la propuesta.

Netanyahu y Milei se reúnen en Israel

Independientemente de las turbulencias parlamentarias, Benjamin Netanyahu recibió en Jerusalén al presidente argentino Javier Milei. Se trata de la segunda visita oficial del mandatario sudamericano desde que asumió el cargo en diciembre de 2023. Apenas aterrizó, Milei acudió al Muro de los Lamentos y luego participó en una serie de encuentros políticos de alto nivel.

Durante su reunión, Netanyahu elogió a Milei, a quien calificó como un “verdadero amigo de Israel”, subrayando que la palabra hebrea para 'amigo' suena similar al nombre del líder argentino. Por su lado, Milei expresó un “apoyo incondicional” al Estado israelí y destacó la “firmeza” de Netanyahu en lo que denominó una “guerra multisectorial”.

El presidente argentino también se reunió con familiares de ciudadanos argentino-israelíes secuestrados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"