Mundo

Israel revela que está dando armas a los rivales de Hamás en Gaza: "Es una cosa buena", celebró Netanyahu

Líderes opositores criticaron a Benjamin Netanyahu por el plan de armas a las milicias anti-Hamás, y recordaron que en el pasado el primer ministro israelí fortaleció al grupo palestino.

La medida anunciada -y festejada- por Netanyahu pondría en riesgo la seguridad nacional de Israel. Foto: Composición LR.
La medida anunciada -y festejada- por Netanyahu pondría en riesgo la seguridad nacional de Israel. Foto: Composición LR.

¿La seguridad nacional de Israel en peligro? Israel confirmó que está dotando de armas a milicias locales de la Franja de Gaza a fin de hacer frente el poderío del grupo palestino Hamás en el territorio asediado. Sin embargo, políticos de la oposición en Israel advirtieron que la decisión pone en peligro la seguridad nacional.

Por su parte, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, defendió ayer 5 de junio la iniciativa encubierta: "Es una cosa buena". Además, expresó que Israel "activó clanes que se oponen a Hamás en Gaza". Dejó en claro además que la medida se llevó a cabo "bajo el asesoramiento de expertos en seguridad".

"Es una locura total", arremeten los rivales de Netanyahu

Avigdor Liberman, exministro y rival de Netanyahu aseguró que grupos extremistas estaban distribuyendo rifles a los grupos extremistas en Gaza, calificando la operación encubierta como una "locura". Además, lo comparó con el ISIS. Según Liberman, "nada garantiza que las armas no sean utilizadas contra Israel".

Tras las declaraciones de Liberman en un noticiero israelí, la Oficina de Netanyahu emitió un comunicado: “Israel está actuando para derrotar a Hamas de diversas maneras, siguiendo la recomendación de los jefes de seguridad”.

La milicia anti-Hamás apoyada por Netanyahu

Las autoridades señalaron que una milicia dirigida por Yasser Abu Shabab recibió armamento proveniente de Israel. Este grupo armado mantiene el control de una zona en el este de Rafah y ha difundido imágenes donde se observa a su líder portando un fusil AK-47, con vehículos de la ONU en el fondo. Pese a estas acusaciones, Abu Shabab rechazó haber recibido apoyo militar israelí. No obstante, el grupo Hamás lo tildó públicamente de “traidor”.

En respuesta, Hamas emitió un comunicado reafirmando su decisión de confrontar a Abu Shabab y a sus seguidores. Aseguró que está dispuesto a asumir cualquier tipo de sacrificio con tal de combatir lo que considera una amenaza interna. Este conflicto interno se suma a la ya compleja situación en la Franja de Gaza.

¿Quién gobernará en Gaza?

Hasta el momento, Netanyahu no presentó una propuesta clara sobre quién debería asumir el control de Gaza una vez concluido el conflicto. Sus declaraciones sobre el futuro del enclave costero han sido escasas, mientras que uno de los principales objetivos militares de Israel continúa siendo el desmantelamiento total de Hamás y la eliminación de su capacidad de gobernar. La decisión de armar a ciertas milicias dentro del territorio podría interpretarse como el intento más concreto de establecer una alternativa de poder.

Después de casi 20 meses de enfrentamientos, Israel no logró desalojar completamente a Hamás de extensas zonas de Gaza. El grupo extremista, considerado una organización terrorista por Israel, EE. UU. y la Unión Europea, sigue manteniendo el control en diversas áreas. Frente a esta situación, el líder del partido izquierdista Demócratas, Yair Golan, advirtió que, en lugar de alcanzar un acuerdo con aliados moderados y garantizar la seguridad nacional, Netanyahu estaría sembrando una nueva amenaza en la región.

Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

LEER MÁS
Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

Hombre muere succionado por la turbina de un avión que iba a despegar en aeropuerto en Italia

LEER MÁS
Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

Brasil y China firman histórico acuerdo para unir el Atlántico y el Pacífico mediante tren que llegará al puerto de Chancay en Perú

LEER MÁS
Bono de la Patria 2020: CONSULTA tu monedero con el Carnet de la Patria en Venezuela

Bono de la Patria 2020: CONSULTA tu monedero con el Carnet de la Patria en Venezuela

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Mundo

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Qué pasó con Natalee Holloway, la joven cuya desaparición estremeció a EE. UU. y se conectó con Perú cinco años después

Juliana Marins: autopsia revela cómo murió la turista brasileña que cayó dentró de un volcán activo en Indonesia

Elon Musk arremete contra Trump por fin de caso Epstein sin revelarse archivos: "¿Cómo tener fe en él si no los publica?"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"