Trump se burla de la denuncia de secuestro de Greta Thunberg antes de ser deportada de Israel: "Debería ir a clases de control de ira
Donald Trump responde a la situación de la activista Greta Thunberg tras ser detenida y deportada de Israel por participar en una misión humanitaria a Gaza.
- No solo inmigrantes de América Latina: Donald Trump y el ICE planean deportar a este nuevo grupo residente en EEUU, según estudio
- Trump, USCIS y su aviso importante para inmigrantes en EEUU: ciudadanía americana será obtenida bajo nueva regla a partir del 3 de julio

La activista sueca Greta Thunberg, conocida por su lucha contra el cambio climático, se ha visto nuevamente en el centro de una polémica internacional tras ser detenida y deportada de Israel.
La razón fue su participación en una misión humanitaria a Gaza, que terminó con la intervención de la marina israelí. Thunberg denunció lo que calificó como un "secuestro" por parte de las fuerzas israelíes.
¿Qué insinuó Donald Trump sobre la situación de Greta Thunberg en Israel?
Donald Trump no se contuvo al referirse a Greta Thunberg luego de sus declaraciones sobre el incidente con la marina israelí. El presidente de EE.UU. sugirió que la activista sueca tenía problemas de temperamento, recomendándole ir a "clases de control de la ira".
Esta crítica, con su tono característico, fue lanzada días después de que Thunberg fuera interceptada mientras viajaba a Gaza con la Flotilla de la Libertad, una misión humanitaria que intenta romper el bloqueo israelí sobre el enclave palestino. Trump no solo minimizó la gravedad de la denuncia de Thunberg, sino que además la calificó como una "persona extraña" y "enojada".
¿Dónde se encuentra Greta Thunberg tras su deportación de Israel?
Después de ser detenida junto a otros activistas en aguas internacionales, Greta Thunberg fue deportada de Israel. Desde su cuenta en X, el Ministerio de Exteriores israelí anunció que la activista sueca abordó un vuelo con destino a Suecia, haciendo una escala en Francia.
El gobierno israelí publicó fotos de Thunberg en el avión, y se confirmó que ella fue una de las cuatro personas que aceptó la deportación, mientras que otros ocho activistas se mantuvieron detenidos por negarse a firmar los documentos de expulsión.