Mundo

Robots mueven un barrio entero de 7.500 toneladas con una superficie de 4.030 metros cuadrados y se convierte en el traslado más grande de la historia de China

Un complejo histórico de edificios en Shanghái, está siendo trasladado por robots que "caminan" mientras se realizan trabajos de urbanización en el área.

Estos robots avanzan lentos, pero con decisión, a una velocidad muy reducida al día, "caminan". Foto: Xakata
Estos robots avanzan lentos, pero con decisión, a una velocidad muy reducida al día, "caminan". Foto: Xakata

Un total de 432 'patas' robóticas trasladaron un complejo histórico de edificios en Zhangyuan, Shanghái. La colosal hazaña tecnológica ha permitido que la gran urbanización de 7.500 toneladas avance 10 metros por día, sin dañar su integridad.

La estructura con estilo arquitectónico chino está siendo trasladado con el objetivo de poder restablecer el complejo de tres edificios que rodean la zona de Huaynli. Este sería el más importante traslado en China. Este complejo está conformado por tres edificaciones históricas de estilo shikumen, una tipología arquitectónica característica del urbanismo de Shanghái, fue construido entre las décadas de 1920 y 1930. En conjunto, la estructura abarca una superficie de 4.030 metros cuadrados.

¿Cómo se hizo posible el traslado del complejo en China?

Estos robots avanzan lentos, pero con decisión, a una velocidad muy reducida al día, "caminan" por con una sutileza gracias a su tecnología clave de sistema "walking robot", inspirada en el movimiento humano para adaptarse a estructuras como terrenos irregulares y espacios reducidos.

Expertos aseguran que se monitorean las deformaciones anormales de los edificios en tiempo real, para asegurar que la fuerza que ejercen se distribuía de forma parcial.

¿Qué buscan construir en el espacio?

El proyecto busca habilitar un megacentro subterráneo de tres niveles, con una superficie superior a los 53.000 metros cuadrados. Este espacio incluirá áreas destinadas a la cultura, establecimientos comerciales, conexiones con distintas líneas del metro y una amplia capacidad de estacionamiento.

Uno de los factores determinantes en el éxito del proyecto fue la incorporación de inteligencia artificial, que permitió a los sistemas diferenciar entre arcilla y otros tipos de obstáculos. Para optimizar la ejecución, el equipo de ingeniería empleó tecnología BIM y escaneo mediante nubes de puntos, lo que posibilitó la creación de modelos tridimensionales de alta precisión. Estas herramientas facilitaron la detección anticipada de riesgos, la planificación de rutas con exactitud milimétrica y el diseño de trayectorias curvas para el movimiento de tierras. Además, se implementó un sistema de cintas transportadoras, comparable a una línea de ensamblaje, que garantizó un flujo continuo de trabajo con interrupciones mínimas.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"