Ciudadanía americana en EEUU: estos son los 2 países de América Latina con más ciudadanos naturalizados, según USCIS
El proceso de naturalización en Estados Unidos es esencial para inmigrantes que buscan establecerse como ciudadanos.
- Donald Trump, ICE y el nuevo operativo que buscaría detener más inmigrantes en Estados Unidos: mínimo 3.000 en un día
- Nuevo objetivo para las redadas de inmigración en EEUU: agentes de ICE están deteniendo a estos inmigrantes sin previo aviso

El proceso de naturalización en Estados Unidos representa un paso fundamental para miles de inmigrantes que aspiran a consolidar su vínculo con esta nación. USCIS divulga periódicamente cifras que revelan las dinámicas de este importante proceso, ofreciendo una perspectiva clara sobre el origen y las características de los nuevos ciudadanos estadounidenses.
Las estadísticas del año fiscal 2024, recién publicadas, proporcionan una radiografía detallada de la naturalización, destacando el volumen de personas que lograron obtener la ciudadanía americana y las principales tendencias observadas en este periodo.
Países con más ciudadanos naturalizados en Estados Unidos
Entre las naciones de origen de los nuevos ciudadanos naturalizados en el año fiscal 2024, destacan varios países por el volumen de personas que lograron la ciudadanía americana.
- México se posicionó como el país con el mayor número de naturalizaciones, representando el 13.1% del total.
- Le sigue India, con el 6.1%.
- Filipinas con el 5.0%.
- La República Dominicana se situó en cuarto lugar con un 4.9%.
- Vietnam ocupó la quinta posición con el 4.1%.
En conjunto, estos cinco países concentraron el 33% del total de ciudadanos naturalizados en el periodo analizado.
PUEDES VER: Legisladores demócratas le dan la espalda a Gavin Newsom tras plan para excluir a inmigrantes de Medi-Cal

Estados con más ciudadanos naturalizados en Estados Unidos
La distribución geográfica de los nuevos ciudadanos naturalizados muestra una clara concentración en diez estados, los cuales acogieron al 70% del total.
- California lideró la lista con un 18.4% de las naturalizaciones.
- Florida (11.4%)
- Nueva York (10.6%)
- Texas (9.8%)
Estos cuatro estados, por sí solos, sumaron más del 50% de las naturalizaciones. Otros estados con una proporción significativa fueron:
- Nueva Jersey (5.6%)
- llinois (3.3%)
- Virginia (3.0%)
- Georgia (3.0%)
- Massachusetts (2.9%)
- Washington (2.9%).
- Las oficinas de campo del USCIS en Houston, Dallas, Chicago, Newark y San Francisco fueron las que procesaron el mayor número de nuevas ciudadanías.
Naturalizaciones por mes en Estados Unidos
El análisis de las cifras mensuales de naturalizaciones durante el año fiscal 2024 revela una variabilidad a lo largo del periodo. Las admisiones de nuevos ciudadanos iniciaron en octubre con 63,300 y se mantuvieron relativamente estables en noviembre (63,700). Diciembre experimentó una disminución a 53,500. Sin embargo, los meses siguientes mostraron un incremento progresivo: enero registró 68,500 naturalizaciones, febrero 69,500, y marzo alcanzó la cifra más alta con 77,200.
En abril, el número fue de 71,700, seguido por 76,300 en mayo y 69,900 en junio. Finalmente, julio reportó 67,400, agosto 64,800, y septiembre cerró con 72,900 naturalizaciones. El nivel de producción del USCIS para las solicitudes de naturalización en el año fiscal 2024 continúa por encima de los volúmenes observados antes de la pandemia.