Donald Trump, ICE y el nuevo operativo que buscaría detener más inmigrantes en Estados Unidos: mínimo 3.000 en un día
ICE lanza la "Operación General", impulsada por el presidente Donald Trump, para aumentar la detención de inmigrantes en EE.UU.
- Redadas masivas de inmigración en EEUU: agentes de ICE arrestan a 2.200 inmigrantes en un solo día
- Nuevo redada de inmigración en centros de trabajo de EEUU: agentes de ICE arrestaron a 25 inmigrantes en operativo conjunto

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha puesto en marcha la "Operación General", una iniciativa respaldada por el presidente Donald Trump con el objetivo de aumentar la cifra diaria de detenciones de inmigrantes en Estados Unidos. Esta medida responde a la estrategia de la Casa Blanca de reforzar la aplicación estricta de las leyes migratorias en todo el país.
El lanzamiento de esta 'Operación General' se produce en un contexto de reestructuración interna y creciente presión sobre los funcionarios de ICE para incrementar las cifras de detención. En las últimas semanas, la agencia ha reportado operativos a gran escala que han culminado con la detención de cientos de inmigrantes.
Operación General en Estados Unidos
La "Operación General" se distingue por la amplitud de su despliegue, movilizando a más de 5,000 personas de diversas agencias policiales federales, e incluso contemplando la participación de hasta 21,000 tropas de la Guardia Nacional, según fuentes familiarizadas con la medida. El núcleo de las operaciones recae en el despliegue de 3,000 agentes de ICE, una cifra que incluye 1,800 miembros de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), quienes usualmente no participan en este tipo de detenciones.
La colaboración interinstitucional se extiende a organismos clave del Departamento de Justicia. La Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el Servicio de Alguaciles y la Administración para el Control de Drogas (DEA) aportarán conjuntamente 2,000 empleados a la iniciativa. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) también sumará 500 trabajadores a los operativos. Un aspecto notable de esta coalición es la inclusión de 250 empleados del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Parte de este personal contribuirá con información fiscal para identificar el paradero de los migrantes, mientras que otros tendrían la autoridad para realizar arrestos, ampliando el alcance de las capacidades de detención.
Desafíos y reacciones internas ante el operativo de ICE
La implementación de la "Operación General" ha generado ciertas reticencias entre agentes de distintas fuerzas federales. La principal inquietud reside en la reasignación de personal de otras operaciones consideradas cruciales para la seguridad nacional, lo que levanta interrogantes sobre las prioridades y la efectividad general de las agencias. La postura oficial de la Casa Blanca, defendida por su portavoz Abigail Jackson, es que la aplicación de las leyes de inmigración y la expulsión de inmigrantes no autorizados son fundamentales para la seguridad de Estados Unidos, y que el gobierno tiene la capacidad de abordar múltiples frentes de manera simultánea.
La prioridad del gobierno de Donald Trump es clara: incrementar la cifra de inmigrantes indocumentados detenidos en Estados Unidos. Sin embargo, la movilización de recursos y personal de agencias tradicionalmente enfocadas en otras áreas, como el crimen organizado o el narcotráfico, sugiere un giro estratégico en la aplicación de las políticas migratorias. Los operativos masivos reportados por ICE en las últimas semanas son indicativos de la escalada que se espera con la "Operación General", una medida que podría reconfigurar el panorama de la aplicación de la ley migratoria en el país.
El alcance de la política de Donald Trump en la migración
La "Operación General" es un reflejo de la política migratoria del presidente Donald Trump, que ha priorizado la intensificación de las detenciones y deportaciones. La presión ejercida por la Casa Blanca sobre los funcionarios de ICE, incluyendo advertencias sobre posibles despidos si no se alcanzaban los objetivos de detención, subraya la determinación del gobierno para cumplir con sus metas en esta área. Este enfoque ha llevado a una reorganización de puestos dentro de la agencia y a la búsqueda de vías para expandir su capacidad operativa.
El plan de integrar a miles de agentes de otras agencias federales, incluyendo personal con acceso a información sensible como la fiscal, demuestra una estrategia comprehensiva para localizar y detener a inmigrantes no autorizados. La combinación de inteligencia, recursos humanos y autoridad de arresto de múltiples organismos gubernamentales proyecta una campaña de detención con un potencial de alcance sin precedentes en Estados Unidos. Este desarrollo suscita debates sobre los métodos y las implicaciones de una política migratoria que busca un incremento acelerado en el número de arrestos.