
Ciudadanía en EEUU: las 12 alternativas que existen para obtener la naturalización
El gobierno de Estados Unidos ofrece 12 rutas, desde vínculos familiares hasta inversión, para alcanzar la naturalización.

Obtener la ciudadanía en Estados Unidos en 2025 puede parecer un reto, pero el gobierno de EE.UU. ofrece múltiples rutas para quienes desean convertirse en ciudadanos. Con 12 vías principales para obtener la naturalización, desde vínculos familiares hasta programas de inversión, los inmigrantes pueden acceder a la ciudadanía de acuerdo con sus circunstancias personales y laborales.
Conocer cada una de estas opciones y los requisitos específicos de cada ruta es fundamental para quienes desean establecerse legalmente en el país. A continuación, te presentamos las 12 formas más comunes para obtener la ciudadanía estadounidense, con los requisitos y el proceso involucrado en cada una.
PUEDES VER: Ciudadanía americana 2025: requisitos y Formulario N-400 para tener la naturalización en Estados Unidos

¿Cuáles son las 12 alternativas que existen para obtener la naturalización?
- Servicio militar: Los no ciudadanos que sirven en las fuerzas armadas de EE. UU. pueden optar por la naturalización tras un año de servicio o mientras estén en activo, dependiendo de su situación.
- Inmigración basada en la familia (parientes directos): Esposos, padres e hijos menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses pueden aplicar para la ciudadanía después de haber sido residentes permanentes por 3 a 5 años, sin enfrentar límites de visado.
- Matrimonio con un ciudadano estadounidense: Casarse con un ciudadano estadounidense permite obtener una Green Card y aplicar para la ciudadanía después de tres años de residencia permanente en el país.
- Lotería de Visas de Diversidad (DV): Este programa selecciona aleatoriamente a personas de países con baja migración hacia EE. UU., otorgándoles una Green Card y la posibilidad de naturalización después de cinco años de residencia.
- Empleo especializado: Los trabajadores especializados en áreas de alta demanda pueden obtener visas EB-1 o EB-3, que conducen a la residencia permanente y posteriormente a la ciudadanía.
- Refugio o asilo: Aquellos que huyen de persecuciones pueden ajustar su estatus a refugiados o asilados, y después de cinco años como residentes permanentes, pueden solicitar la ciudadanía.
- Inmigración familiar preferencial: Los hermanos y los familiares casados de ciudadanos estadounidenses pueden aplicar para obtener una Green Card, aunque los tiempos de espera son largos debido a las limitaciones de visado.
- Estudiantes internacionales: Los graduados de universidades en EE. UU. pueden pasar a visas laborales, lo que eventualmente les permitirá aplicar para la ciudadanía después de cinco años.
- Visas especiales y humanitarias: Programas como el de víctimas de trata de personas o los colaboradores con fuerzas estadounidenses en el extranjero también ofrecen vías hacia la ciudadanía estadounidense.
- Visa de inversión EB-5: Invertir una cantidad mínima de $900,000 en un negocio en EE. UU. permite obtener la residencia permanente y, después de cinco años, solicitar la ciudadanía.
- Adopción internacional: Los niños menores de 18 años que son adoptados por ciudadanos estadounidenses obtienen automáticamente la ciudadanía al ingresar a EE. UU.
- Disposiciones legales especiales: Existen opciones como la visa U para víctimas de delitos o el registro para aquellos que han vivido en EE. UU. desde 1972, que proporcionan vías adicionales para obtener la ciudadanía.
Estas 12 alternativas ofrecen un camino diverso para obtener la ciudadanía estadounidense, dependiendo de tus circunstancias particulares. Es fundamental estar al tanto de los requisitos específicos para cada ruta y asegurarte de cumplir con todos los criterios antes de iniciar el proceso de naturalización.