Mundo

California apunta contra la inmigración: ICE, FBI y CBP detendrán a cierto grupo de inmigrantes en operativos

 La nueva ofensiva federal en California apunta a inmigrantes con antecedentes penales. ICE, FBI y CBP llevan a cabo operativos que generan alarma en comunidades inmigrantes y activistas.

California, de la mano de ICE, DHS y  CBP apunta a la detención de cierto grupo de inmigrantes.
California, de la mano de ICE, DHS y CBP apunta a la detención de cierto grupo de inmigrantes. | 2001/web oficial de California

Desde mayo de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos han intensificado los operativos en California, con el objetivo de arrestar a inmigrantes con antecedentes penales. ICE, FBI y CBP trabajan de manera coordinada para ejecutar redadas en el sur de California, especialmente en ciudades con alta concentración de inmigrantes, lo que ha generado una creciente preocupación en las comunidades locales y entre defensores de los derechos de los inmigrantes. La medida busca reforzar la política migratoria de la administración de Donald Trump, que ha intensificado la aplicación de las leyes de inmigración en el país.

La llamada Operación Ángel Guardián ha captado la atención de los medios y activistas por su enfoque en aquellos inmigrantes con antecedentes penales o aquellos con órdenes de deportación vigentes. Sin embargo, la comunidad inmigrante ha expresado su alarma, ya que estas acciones también están afectando a personas que no tienen antecedentes penales y que se sienten cada vez más vulnerables ante las redadas migratorias. A medida que el operativo avanza, crecen las tensiones sobre el impacto de esta política migratoria y sus consecuencias para miles de inmigrantes en California.

ICE, FBI y CBP lanzan operativos en California contra inmigrantes con antecedentes penales

La Operación Ángel Guardián tiene como objetivo detener a inmigrantes que han cometido delitos graves o que tienen órdenes de deportación pendientes. Este operativo, que se ha concentrado principalmente en siete condados del sur de California, entre ellos Los Ángeles, Riverside y San Bernardino, busca garantizar que los inmigrantes con antecedentes penales no sean liberados desde las cárceles locales. Para ello, ICE, junto con el FBI y CBP, coordina esfuerzos con las autoridades locales para evitar que estas personas sean puestas en libertad mientras esperan el proceso judicial.

Según las autoridades federales, las operaciones están diseñadas para mejorar la seguridad pública y garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias. Sin embargo, activistas y defensores de los derechos humanos han señalado que estas redadas generan un "clima de miedo" en las comunidades, afectando incluso a aquellos inmigrantes que no tienen historial delictivo. Organizaciones civiles, como el Centro de Recursos para Migrantes en California, han comenzado a distribuir asesoría legal gratuita y recomendaciones para ayudar a las personas a enfrentar las posibles redadas. Estas recomendaciones incluyen evitar lugares públicos y tener los documentos migratorios listos en caso de ser detenidos.

California: ¿en qué consiste la Operación Ángel Guardián?

La Operación Ángel Guardián es una iniciativa del gobierno federal que se lanzó con el propósito de fortalecer el control de las autoridades sobre los inmigrantes con antecedentes penales y aquellos que han evadido la deportación. Esta operación ha sido muy controversial debido a su amplio alcance y la participación de diversas agencias federales, como ICE, FBI y CBP. La medida forma parte de la política migratoria de Donald Trump, que ha buscado acelerar la deportación de inmigrantes indocumentados, especialmente aquellos con historial criminal.

El operativo tiene una presencia visible en varias comunidades de California, especialmente en las ciudades santuario, como Los Ángeles, donde se han producido múltiples detenciones. Aunque la administración de Trump asegura que estas operaciones son necesarias para la seguridad pública, muchos activistas argumentan que la política solo crea más miedo y desconfianza entre los inmigrantes que ya viven en el país. Sin una fecha de finalización confirmada para la operación, las tensiones continúan creciendo, mientras cientos de inmigrantes viven bajo la incertidumbre de la posible detención y deportación.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"