Gobierno de Trump ofrece US$1.000 y asistencia para que inmigrantes indocumentados de la India regresen a su país de forma voluntaria
Inmigrantes indios pueden registrarse en CBP One para regresar voluntariamente a su país de origen.
- ¿Una tregua? Protestas migratorias en Los Ángeles acercarían a Elon Musk con Trump luego de su ruptura pública
- Inmigrantes en Los Ángeles no se doblegan ante fuerzas de Trump y se mantienen en pie de protesta: "Ch**ga la Migra"

La embajada de EEUU en la India ha anunciado una "oportunidad histórica" para los inmigrantes indios indocumentados que desean regresar voluntariamente a su país. Además, destacaron que esta iniciativa representa una oportunidad excepcional para que los indocumentados indios abandonen Estados Unidos sin enfrentar sanciones adicionales.
Asimismo, indicaron que, dependiendo de cada situación, los solicitantes podrían recibir un apoyo económico de US$ 1.000 ofrecido por el gobierno de Trump. Los interesados deben registrarse mediante la aplicación CBP One, creada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos. Esta iniciativa es parte de una estrategia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para promover de forma más estructurada que los inmigrantes indocumentados abandonen el país voluntariamente.
Apoyo inmigrantes indocumentados que opten por regresar voluntariamente
A través de la aplicación CBP One, los beneficiarios pueden recibir un estipendio de US$ 1.000 una vez que se confirme su salida, además de apoyo para los trámites y preparativos del viaje. Este plan busca ser una alternativa segura tanto para los agentes de migración como para los propios inmigrantes, y representa un ahorro significativo para el erario público.
Los participantes deben organizar su salida dentro de los 21 días posteriores a la aprobación y, si lo desean, pueden extender ese plazo pagando su propio viaje. Además, quienes se inscriban bajo este programa no serán prioritarios para la detención o deportación por parte de ICE. Este esquema también podría mejorar sus posibilidades de obtener un estatus migratorio legal en el futuro, brindando una vía más ordenada y menos conflictiva para quienes no cuentan con documentación válida.
Limitadas opciones legales para inmigrantes sin estatus y riesgos por estadías ilegales
Expertos en inmigración señalan que los indocumentados, especialmente aquellos que ingresaron al país sin permiso, enfrentan pocas alternativas legales para permanecer en Estados Unidos. Por ejemplo, aunque algunos intenten regularizar su situación mediante visas, la mayoría debe salir del país y esperar fuera la aprobación de su nueva solicitud, corriendo el riesgo de que se les niegue la entrada nuevamente. Además, otros países podrían restringirles la obtención de visas debido a antecedentes de estancia ilegal en EEUU.
En cuanto a opciones migratorias, el matrimonio con un ciudadano estadounidense puede ser una de las pocas soluciones viables, pero la mayoría de las vías, como el patrocinio laboral, no son accesibles para quienes excedieron el tiempo permitido en sus visas. Otra alternativa es solicitar asilo, pero solo es posible cuando la persona puede demostrar un temor fundado de persecución o daño en su país de origen. Mientras tanto, la embajada advierte que quienes permanezcan ilegalmente podrían enfrentar arrestos, multas, deportación y prohibiciones permanentes para regresar al país.