Mundo

Barco que intentó romper bloqueo en Gaza y en el que viajaba Greta Thunberg tocó puerto en Israel

El velero Madleen, parte de la Flotilla de la Libertad, fue interceptado por la Marina israelí en aguas internacionales mientras dirigía ayuda humanitaria a Gaza, con Greta Thunberg a bordo.

Tras la intervención, el velero de 15 metros de eslora y dos mástiles fue escoltado hasta el puerto israelí de Ashdod. Foto: Composición LR/AFP.
Tras la intervención, el velero de 15 metros de eslora y dos mástiles fue escoltado hasta el puerto israelí de Ashdod. Foto: Composición LR/AFP.

El velero Madleen, parte de la Flotilla de la Libertad, fue interceptado por la Marina israelí cuando se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria. A bordo viajaban 12 activistas internacionales, entre ellos la reconocida ambientalista sueca Greta Thunberg. La embarcación intentaba romper el bloqueo naval impuesto por Israel sobre Gaza, una acción que las autoridades israelíes calificaron como ilegal.

El Madleen fue abordado en aguas internacionales, a unos 200 kilómetros de Gaza, en medio de una protesta pacífica contra la ofensiva militar israelí en la Franja, que el colectivo Freedom Flotilla Coalition considera una de las más letales desde la Segunda Guerra Mundial. La embarcación transportaba suministros esenciales que fueron confiscados tras la operación.

Tras la intervención, el velero de 15 metros de eslora y dos mástiles fue escoltado hasta el puerto israelí de Ashdod, donde atracó pasadas las 21.00 horas locales. Desde la costa, su llegada pudo observarse desde el anochecer. Las autoridades confirmaron que los activistas serán entregados a la policía y posteriormente deportados.

Velero zarpó el 1 de junio y llevaba 12 activistas

El velero de la Coalición de la Flotilla de la Libertad (FFC) partió el 1 de junio desde Italia con la misión de entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. A bordo iban 12 activistas de distintos países europeos y de América Latina, entre ellos Greta Thunberg, con el propósito de desafiar el bloqueo impuesto por Israel sobre el enclave palestino.

Durante la noche, el Ejército israelí abordó la embarcación sin precisar la ubicación exacta de la intercepción. En un video pregrabado, difundido tras el operativo, Thunberg advirtió: “Si ves este video, hemos sido interceptados y secuestrados en aguas internacionales”. Las imágenes publicadas por la FFC muestran a los activistas con chalecos salvavidas, las manos en alto.

¿Qué pasará con las personas interceptadas dentro del velero?

Tras la llegada del velero Madleen al puerto de Ashdod, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel informó que los 12 pasajeros serían desembarcados y deportados a sus países de origen.

La organización Adalah, que asumió su defensa legal, denunció que todos serían trasladados primero a un centro de detención. Entre los activistas se encuentran seis ciudadanos franceses, incluida la eurodiputada francopalestina Rima Hassan, quien participaba en la misión en calidad de observadora internacional.

El operativo provocó reacciones inmediatas. La cadena Al Jazeera condenó lo que calificó como un “asalto israelí” y exigió la liberación de su corresponsal Omar Faiad, uno de los detenidos. La intervención fue duramente cuestionada por diversas organizaciones que acusan a Israel de violar el derecho a la protesta pacífica y restringir la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

Elon Musk anuncia precio de robot humanoide Optimus: habrá 2 por cada persona en el futuro

LEER MÁS
Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

Ameca, el primer robot humanoide que se declara consciente y que advierte sobre el control de la IA

LEER MÁS
La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

La principal fuente de minerales del mundo está en Sudamérica: pertenece a país rico en oro

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Mundo

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Rubén Calleja, el joven español obligado a estudiar en un colegio de educación especial cuando era niño y que recibirá indemnización de 25.000 euros

Tiene 31 años, pero parece un niño: el drama de Claudio, un joven argentino que padece el mismo déficit hormonal de Messi

Colombiano en España provoca tentativa de feminicidio contra su expareja, pero termina matando a su hija

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"