Israel intercepta y desvía el barco de ayuda con destino a Gaza que transportaba a Greta Thunberg junto a otros activistas
La tripulación del Madleen con rumbo a la Franja de Gaza reportó interferencias en sus comunicaciones y avistamientos de drones antes de perder contacto, según la Coalición de la Flotilla de la Libertad.
- Trump despliega la Guardia Nacional en Los Ángeles: 33 años después, la historia se repite
- Gobierno de Trump perdonará multas a indocumentados que cumplan con este requisito

El Ejército de Israel interceptó el velero Madleen, embarcación que transportaba ayuda humanitaria con la activista Greta Thunberg a bordo, con el objetivo de evitar su llegada a la Franja de Gaza, según informaron organizaciones que respaldan la misión. La Coalición de la Flotilla de la Libertad, colectivo encargado de apoyar a los activistas en la travesía, señaló que perdió contacto con la nave poco después de la 1.00 a. m. Antes de la interrupción en las comunicaciones, la tripulación había reportado la presencia de drones sobrevolando la zona. Según Israel, la nave de ayuda fue "desviada".
"Perdimos contacto con el Madleen después de que comandos israelíes interceptaran la embarcación en aguas internacionales. Exigieron que todos a bordo apagaran sus teléfonos y dejamos de tener comunicación con el periodista de Mubasher, Omar Faiad, así como con nuestra transmisión en vivo", reportó el medio Al Jazeera.
Greta Thunberg: seguimiento del Madleen con drones israelíes
Los activistas que se encontraban a bordo del velero reportaron que drones israelíes lanzaron una sustancia blanca no identificada sobre la tripulación, al tiempo que se registraron interferencias inusuales en las comunicaciones por radio. Asimismo, informaron que el sistema de geolocalización GPS fue desactivado varias horas antes del incidente. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó este domingo que dio la orden de interceptar la embarcación, como parte del bloqueo naval impuesto sobre la Franja de Gaza.

El Madleen fue manchado con una "sustancia blanca", según informaron los activistas. Foto: Twitter
El navío partió de Italia el 1 de junio para "romper el bloque israelí" en Gaza, con una escala en Egipto, pese a la orden dada por Israel a su ejército para impedirle llegar al territorio palestino. Además de Thunberg, también iba en el barco la eurodiputada franco-palestina de izquierda Rima Hassan.
“La tripulación de la Flotilla de la Libertad ha sido detenida ilegalmente por Israel durante más de 14 horas, tras la interceptación ilegal de su barco mientras navegaba hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria. Necesitamos su ayuda para difundir ampliamente esta publicación, etiquetando a los jefes de Estado de los países de los tripulantes para exigir su liberación inmediata”, escribió Hassan en su cuenta de X.
Israel dice que el barco de ayuda a Gaza fue "desviado"
Israel afirmó que un barco que llevaba ayuda a Gaza con la activista sueca Greta Thunberg a bordo fue desviado a las costas israelíes y que los pasajeros deberán regresar a sus países. "El 'yate de selfies' de las 'celebridades' está navegando de manera segura a las costas de Israel. Se espera que los pasajeros regresen a sus países de origen", publicó en redes sociales el Ministerio de Relaciones Exteriores.